Más mujeres, más democracia: una lectura del imaginario de la participación y género a partir de los resultados electorales en cinco departamentos en Colombia 2007

dc.contributor.authorVelásquez Leal, Luis Fernandospa
dc.contributor.authorMoreno Fajardo, Martha Lucíaspa
dc.contributor.authorSerna Cortes, Aída Constanzaspa
dc.contributor.authorGarzón Panche, Oswaldospa
dc.date.accessioned2019-06-29T12:05:07Zspa
dc.date.available2019-06-29T12:05:07Zspa
dc.date.issued2007spa
dc.description.abstractEl proyecto Más Mujeres, Más Democracia: Nuevas ideas para las elecciones de 2007 constituye en si mismo una iniciativa de un grupo de profesionales vinculados a la Corporación Acción Ciudadana Colombia –AC-Colombia y al Movimiento Conciencia motivados por el interés de promover un ejercicio de deliberación pública sobre la participación política y género a propósito de las elecciones territoriales de 2007. Los resultados de las elecciones del 28 de octubre de 2007 corroboran los supuestos iniciales que dieron origen a esta iniciativa. Razones de orden institucional, individual y cultural parecen explicar la baja participación política de las mujeres en Colombia: en el primero, a pesar de la existencia un marco regulador, aún falta voluntad política para impulsarla como se evidencia en la baja canalización de los intereses y expectativas de la participación política de las mujeres por parte de los partidos políticos; así mismo en el bajo perfil asignado a los programas gubernamentales para la promoción de la participación política con equidad de género. En el segundo, existe un sentimiento de baja eficacia política por parte de las mujeres así como un desinterés por estos temas, sumado al desconocimiento de sus derechos y deberes. Por último, el desprestigio de la actividad política concebida como una actividad clientelita, cuyo rol ha sido asignado a los hombres, han determinado la baja representación política de las mujeres en cargos de elección popular. Los foros de deliberación realizados en las ciudades de Ibagué, Montería, Pereira, Tunja, y Villavicencio puntualizaron sobre muchos de los aspectos que son analizados en el texto central de esta publicación, que documenta con datos estadísticos las realidades sociales, económicas y demográficas de las mujeres colombianas, así como los resultados electorales en sus respectivos departamentos. La realización de los foros de deliberación pública desarrollados en el marco del proyecto así como esta publicación, han sido posibles gracias al apoyo de la Fundación Konrad Adenauer –Colombia y a la participación activa de importantes sectores provenientes de la academia, del sector público y privado, de los partidos políticos, de los medios de comunicación y de sectores sociales y comunitarios que atendieron la convocatoria de nuestros socios locales en las ciudades de Ibagué, Montería, Pereira, Tunja, y Villavicencio, así como al importante aporte de César Caballero R., quien accedió muy amablemente a procesar y a analizar los resultados electores de las pasadas elecciones territoriales.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45585/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51471
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Acción Ciudadana Colombia AC-Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofCiudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofDerecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.referencesVelásquez Leal, Luis Fernando and Moreno Fajardo, Martha Lucía and Serna Cortes, Aída Constanza and Garzón Panche, Oswaldo (2007) Más mujeres, más democracia: una lectura del imaginario de la participación y género a partir de los resultados electorales en cinco departamentos en Colombia 2007. Serie Participación Política . Corporación Acción Ciudadana Colombia AC-Colombia, Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.proposalParticipación Política de las Mujeresspa
dc.subject.proposalEquidad de Génerospa
dc.subject.proposalIndicadores Socialesspa
dc.subject.proposalDemografíaspa
dc.subject.proposalElectorado Femeninospa
dc.subject.proposalPartidos Políticosspa
dc.subject.proposalInclusión de las Mujeres en Políticaspa
dc.subject.proposalClientelismospa
dc.titleMás mujeres, más democracia: una lectura del imaginario de la participación y género a partir de los resultados electorales en cinco departamentos en Colombia 2007spa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Masmujeresmasdemocracia.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format