La influencia de los sesgos cognitivos en la utilización de la tipografía digital : Presencia de sesgos cognitivos en el proceso de selección tipográfica

Miniatura

Autores

Reyes Roldán, Sebastian Keoma

Director

Puertas Céspedes, César Arturo

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021-07-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La influencia de los sesgos cognitivos en la utilización de la tipografía digital La presente investigación surgió de una problemática relacionada con la utilización de tipografías digitales que se desvela desde su proceso de selección. Para su desarrollo se trazaron dos objetivos generales: comprender la influencia que tienen ocho sesgos cognitivos en la selección de tipografías digitales en cuanto al diseño de identidad visual en cuatro agencias de publicidad en la ciudad de Bogotá, y analizar la presencia de sesgos cognitivos en el proceso de selección tipográfica. Para resolver el problema planteado se utilizó el enfoque cualitativo y el diseño metodológico de la teoría fundamentada, en razón a que esta permite la exploración del problema en sí mismo y en el proceso se desarrolla la teoría para su comprensión. De las conclusiones se resalta que, si bien es cierto que los sesgos cognitivos históricamente han sido estudiados en otras disciplinas, también lo es, que en el campo del diseño brillan por su ausencia. Por esta razón, este trabajo investigativo centró su estudio en esta área, argumentando que el conocimiento teórico de los sesgos cognitivos ayudará a entender la toma de decisiones en las diversas tareas y procesos a desarrollar en el ejercicio profesional del diseñador. Finalmente, se considera que este estudio contribuye desde el aspecto teórico al entendimiento de procesos mentales que se presentan en la selección de tipografías digitales. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The Influence of cognitive biases in digital typography The present research investigation came about through arising difficulties related to the process of selecting digital typographies. In order to develop the investigation two main objectives were formed: to understand the influence that 8 different cognitive biases have on the selection of digital typographies in regards to individual visual design in four advertisement agencies in Bogota, and to analyze the presence of cognitive biases during the typography selection process. To resolve the aforementioned difficulties, a research investigation was formed with a qualitative focus in addition to grounded theory. This structure was formed with the intention to explore the problem within itself and in the process, develop a theory for its comprehension. The conclusions show that even though cognitive biases historically have been studied in other disciplines, there is an absence of cognitive bias research in the area of digital design. It is for this reason the present research project centered on this area, postulating that theoretical knowledge of cognitive biases will help to understand how decisions are made in varios digital projects in addition to processes to develop as an exercise for the professional designer. Finally this research contributes to the theoretical knowledge in understanding mental processes present during digital typography selections. Keywords: cognitive biases, design, branding, typography, decision making, typography selection.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación