Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad

dc.contributor.authorRodríguez Cervantes, Silviaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T18:00:18Zspa
dc.date.available2019-07-03T18:00:18Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractLa soberanía de cada Estado para regular la Bioprospección y utilización de la biodiversidad contenida en sus fronteras, fue un derecho reforzado por el Convenio de Diversidad Biológica de 1994 y diez años más tarde por el Tratado conocido como Tratado de la Semilla. Sin embargo, sus alcances se han visto obstaculizados por diversos pactos comerciales y sus respectivas políticas de propiedad intelectual. Algunos son de carácter multilateral; otros son regionales o bilaterales. En el presente artículo, se hace un resumen de los pactos comerciales y ambientales pertinentes y las estrategias que utilizan algunos países pasando de un foro a otro y de lo multilateral a lo bilateral, con el fin de lograr sus propósitos comerciales. El artículo continúa con un ejemplo concreto sobre la forma como los principios y alcances de una ley ambiental, la Ley de Biodiversidad de Costa Rica, fue sometida por el Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamérica y República Dominicana en sus artículos más progresivos. Estos artículos normaban las condiciones bajo las cuales los bioprospectores y otros usuarios podían acceder a la riqueza biológica de Costa Rica así como las condiciones para obtener propiedad intelectual de las formas de vida.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38998/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74521
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/42980spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídicospa
dc.relation.ispartofPensamiento Jurídicospa
dc.relation.ispartofseriesPensamiento Jurídico; núm. 38 (2013): Algunos Debates Actuales Sobre Los Derechos 2357-6170 0122-1108
dc.relation.referencesRodríguez Cervantes, Silvia (2013) Los tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidad. Pensamiento Jurídico; núm. 38 (2013): Algunos Debates Actuales Sobre Los Derechos 2357-6170 0122-1108 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalBiodiversidadspa
dc.subject.proposalLibre Comerciospa
dc.subject.proposalPropiedad Intelectualspa
dc.subject.proposalDerecho Internacionalspa
dc.subject.proposalDerecho Comercialspa
dc.titleLos tratados de libre comercio: instrumentos para controlar la biodiversidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42980-199512-1-PB.pdf
Tamaño:
355.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format