Dimensión espiritual del cuidado de enfermería en situaciones de cronicidad y muerte

dc.contributor.authorSánchez Herrera, Clara Beatrizspa
dc.date.accessioned2019-07-03T13:04:05Zspa
dc.date.available2019-07-03T13:04:05Zspa
dc.date.issued2004-06spa
dc.description.abstractEl libro está constituido por ocho capítulos en los cuales el primero parte de una revisión de conceptos para facilitar un trabajo que la enfermería y otras profesiones de cuidado requieren, pero con cuyo leguaje no están familiarizadas. El segundo mira la perspectiva histórica de la espiritualidad en enfermería y la forma como ésta se ha plasmado en los principales modelos conceptuales y teorías de enfermería desde su inicio hasta el presente. En este capítulo se presentan varias guías conceptuales entre las que se selecciona la de “Salud como conciencia expandida”, que sirve de referencia al trabajo de allí en adelante. Pasa luego a presentar cinco estudios de investigación que conforman los capítulos tres al siete y reflejan la dimensión espiritual del cuidado en situaciones de cronicidad y muerte a través de analizar y comparar el nivel de bienestar espiritual de las personas. Esta mirada se hace con base en un esquema que propuso el Grupo de Cuidado al paciente crónico de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, del cual formo parte y que contempla el cuidado de la experiencia de salud humana alrededor de las vivencias de las personas, e incluye las situaciones de cuidado cuando es preciso modificar el estilo de vida para mejorar el pronóstico, las que se dan cuando hay dolor limitación o mutilación, las que alteran la socialización bien sea al receptor o al dador de cuidado y las que generan gran sentimiento de pérdida y cercanía a la muerte. El abordaje para trabajar esta temática en cada una de las investigaciones se hizo con la medición y comparación del bienestar espiritual como un reflejo del estado general de salud espiritual evidenciado por la presencia de significado, propósito y plenitud en la vida, el deseo de vivir, creer y tener fe en el propio ser, en otros y en Dios (ser o fuerza superior). En el se ve la totalidad del ser humano cuya naturaleza corporal y espiritual están unidas y son inseparables y se busca explorar el campo donde la espiritualidad humana actúa y se enriquece para hacer allí un aporte desde la enfermería. Se empleó en todos los trabajos el instrumento Bienestar Espiritual de Ellison®, el cual después de una completa revisión de la literatura demostró ser la herramienta más completa y comprensible para cumplir con los objetivos planteados. Por último, en el capítulo ocho, se busca hacer visible lo invisible de esta dimensión del cuidado de enfermería a través de un análisis general de la literatura revisada, las reflexiones adelantadas durante el proceso investigativo y las sugerencias que genera cada estudio para llegar a una propuesta que orienta el trabajo presente y futuro en este campo en donde más allá de lo que se debe hacer, se debe ser y más allá de construir andamios para la espiritualidad ajena, se ve la pertinencia de trabajar en los propios para reconocer la trascendencia que tiene el ser humano.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/2050/spa
dc.identifier.isbnISBN: 978-958-761-133-5spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69930
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Enfermeríaspa
dc.relation.referencesSánchez Herrera, Clara Beatriz (2004) Dimensión espiritual del cuidado de enfermería en situaciones de cronicidad y muerte. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. ISBN 978-958-761-133-5spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalEnfermeríaspa
dc.subject.proposalEspiritualidadspa
dc.subject.proposalTeoríasspa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalCronicidadspa
dc.subject.proposalMuertespa
dc.subject.proposalCuidado en enfermeríaspa
dc.subject.proposalEnfermedades crónicasspa
dc.subject.proposalEstilo de vidaspa
dc.subject.proposalBienestar espiritual de Ellisonspa
dc.titleDimensión espiritual del cuidado de enfermería en situaciones de cronicidad y muertespa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587611335.pdf
Tamaño:
11.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
portadalibro.png
Tamaño:
159.4 KB
Formato:
Portable Network Graphics