Cartilla de modelo empresarial de competitividad e inclusión de productores de mora (Rubus glaucus) de pequeña escala, en el Valle del Cauca : caso Nutrium SAS y la Asociación de Fruticultores y Mujeres Transformadoras de Productos Agropecuarios (Frutymat)
Archivos
Autores
García, Miryan Janeth
Díaz Ramírez, Lizette
Hurtado, Jhon Jairo
Jäger, Matthias
Director
Tipo de contenido
Libro
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2022-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Un primer objetivo de este documento es desarrollar alternativas de organización
eficientes, en la etapa de distribución, que faciliten la participación de Frutymat
en el mercado Nacional, basándose en un adecuado modelo empresarial y proponiendo
estrategias de mejoramiento que fundamenten la relación comercial entre
la organización de pequeños productores de mora Frutymat y la empresa Nutrium
sas. Un segundo objetivo es establecer las bases para el desarrollo de una relación
comercial estratégica, competitiva y de largo plazo, fundamentada en principios
de inclusión. La descripción, el análisis y el planteamiento de acciones de mejora en la relación comercial referenciada en este documento requirieron de la metodología Link 2.0, elaborada en el Ciat, la cual incluye valiosos elementos de desarrollo empresarial. Este método se presenta
como una guía participativa para diseñar, implementar y evaluar modelos de
negocio incluyentes con productores a pequeña escala, a partir de la construcción
de relaciones de confianza basadas en la integración social. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
Palabras clave
Moras ; Comercialización ; Valle del Cauca ; Colombia ; Proyectos ; Rubus ; Modelo de negocios ; Cadena de valor agrícola ; Explotación agrícola en pequeña escala ; Asociaciones de agricultores ; Estudios de casos prácticos ; Investigación agrícola para el desarrollo ; Desarrollo de la comunidad ; Agricultura de montaña ; Fruticultura
Descripción Física/Lógica/Digital
Ilustraciones (principalmente a color), diagramas, figuras, fotografías