Diseño de una metodología de valoración para proyectos de transferencia tecnológica derivados de grupos de investigación. Caso aplicado a los grupos I+D+i de la Universidad de Antioquia

dc.contributor.advisorArango Serna, Martín Darío (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorCorrea García, Jaime Andrésspa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:18:48Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:18:48Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractLa misión actual de la Universidad en Colombia y el mundo se revalúa y trasciende más allá de la docencia, la investigación y la extensión. Hoy por hoy, además de estos tres factores fundamentales se requiere que la Universidad transfiera el conocimiento y los resultados de la acumulación de capital intelectual en beneficio de la sociedad. Es en este sentido que se dinamizan las relaciones entre la Universidad, el Estado y la Empresa; con lo cual surgen relaciones y procesos de negociación en los cuales se requiere realizar procesos de valoración que permitan la concreción de la transferencia. Para la valoración de los proyectos de transferencia tecnológica universitaria, se requiere analizar los esquemas de transferencia existentes y los modelos de valoración del capital intelectual, ya que lo que subyace en la mencionada valoración es la determinación y medición de la serie de elementos estructurales e intangibles presentes en los desarrollos logrados al interior de las universidades. Este trabajo explora el estado del arte de las temáticas que soportan el planteamiento de un mecanismo mínimo de valoración al interior de las universidades, describe el caso particular de la Universidad de Antioquia y propone finalmente unos lineamientos para iniciar el camino de la definición y estructuración de una metodología para la valoración de los proyectos de transferencia tecnológica universitaria. / Abstract. The current mission of the University in Colombia and the world is revalued and goes beyond the teaching, research and extension. Today, in addition to these three key factors that the University is required to transfer knowledge and results from the accumulation of intellectual capital in the benefit of society. It is in this sense that the dynamic relationship between the University, the State and the Company, with which relations emerge and negotiation processes in which they are required to perform the assessment process to enable the realization of the transfer. For the evaluation of the university's technology transfer projects, it requires analysis of existing schemes and the transfer valuation models of intellectual capital, and that what underlies the above assessment is the identification and measurement of the number of structural elements and intangible developments achieved in the interior of the universities. This paper explores the state of the art of the themes that support the approach of a minimum value within the university, describes the case of the University of Antioquia, and finally proposes some guidelines to begin the journey of defining and structuring a methodology for assessing the university's technology transfer projects.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1903/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3404
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.ispartofEscuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.referencesCorrea García, Jaime Andrés (2010) Diseño de una metodología de valoración para proyectos de transferencia tecnológica derivados de grupos de investigación. Caso aplicado a los grupos I+D+i de la Universidad de Antioquia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsspa
dc.subject.proposalCapital intelectualspa
dc.subject.proposalCiencia y tecnología - Colombiaspa
dc.subject.proposalTransferencia de tecnologíaspa
dc.subject.proposalUniversidad de Antioquiaspa
dc.subject.proposalEquipos de investigaciónspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.titleDiseño de una metodología de valoración para proyectos de transferencia tecnológica derivados de grupos de investigación. Caso aplicado a los grupos I+D+i de la Universidad de Antioquiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71378426.2010.pdf
Tamaño:
926.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa