Minecraft Education Edition: Una forma didáctica para potenciar la agilidad de resolución de problemas matemáticos

dc.contributor.advisorMedina Arellano, Gonzalo
dc.contributor.authorPlazas Salazar, Jhon Alexis
dc.date.accessioned2022-10-26T15:27:03Z
dc.date.available2022-10-26T15:27:03Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionfotografías, gráficos, tabasspa
dc.description.abstractMinecraft Education Edition: una forma didáctica para potenciar la agilidad de resolución de problemas matemáticos Este trabajo se desarrolló con el objetivo de construir, aplicar y analizar una herramienta de aprendizaje diseñada desde la plataforma de Minecraft Education Edition versión gratuita, que potenciara la agilidad de resolución de problemas matemáticos con números racionales. Esta unidad didáctica se diseñó con tres nombres claves; el Mundo numérico, Mundo geométrico y El mundo Aleatorio. Cada mundo contenia tres problemas matemáticos relacionados con los conceptos básicos de orden, fracción, área, volumen, razón y porcentajes, donde el estudiante tuvo la facilidad de manipular el videojuego superando diferentes niveles problema a problema. Bajo estas características del videojuego, el estudiante tuvo la posibilidad de utilizar conceptos previos en su desarrollo para interactuar con el mundo por resolver y en este sentido, tratar de hacerlo en el menor tiempo posible. Es importante aclarar que, para terminar cada mundo, se debieron resolver los tres problemas, dado que cada respuesta lo guiaba a encontrar el siguiente problema dentro del mismo mundo. De esta manera, se encontró que este videojuego en su versión educativa con procesos personalizados en el área de matemáticas aplicados a estudiantes de octavo y noveno, determinó un 55% de avance en el mejoramiento de los puntajes y tiempos de desarrollo de los problemas matemáticos propuestos en una prueba matemática. En este sentido, se concluye que los procesos educativos utilizando herramientas soportadas por computador infieren en la obtención de mejores resultados de aprendizaje en el área de matemáticas, utilizando en este caso, el videojuego Minecraft Education Edition. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractMinecraft Education Edition: a didactic way to enhance the agility of solving mathematical problems This work was developed with the objective of building, applying and analyzing a learning tool designed from the Minecraft Education Edition free version platform, which would enhance the agility of solving mathematical problems with rational numbers. This didactic unit was designed with three key names; the Numerical World, the Geometric World and the Random World. Each world contained three mathematical problems related to the basic concepts of order, fraction, area, volume, ratio and percentages, where the student had the facility to manipulate the video game overcoming different levels problem by problem. Under these characteristics of the video game, the student had the possibility of using previous concepts in his development to interact with the world to be solved and in this sense, try to do it in the shortest possible time. It is important to clarify that, to finish each world, all three problems had to be solved, since each answer led you to find the next problem within the same world. In this way, it was found that this video game in its educational version with personalized processes in the area of mathematics applied to eighth and ninth grade students, determined a 55% advance in improving the scores and development times of the proposed mathematical problems. in a mathematical proof. In this sense, it is concluded that the educational processes using computer-supported tools infer in obtaining better learning results in the area of mathematics, using in this case, the Minecraft Education Edition video game.eng
dc.description.curricularareaMatemáticas Y Estadísticaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.methodsEste trabajo se desarrolló bajo un enfoque de investigación mixta debido a que las tres etapas se rigieron por la recolección y análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Así mismo, el proceso se establecerá sobre un diseño mixto secuencial DEXPLIS (CUAN->CUAL) que más se acopla a la indagación y diseño de la unidad didáctica.spa
dc.format.extentxiv, 70 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82497
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.publisher.programManizales - Ciencias Exactas y Naturales - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesAguilar, B. (2014). Resolución de problemas matemáticos con el Método de Polya mediante el uso de Geogebra en primer grado de secundaria. 146.spa
dc.relation.referencesAlfaro, C. (2008). Las ideas de Pólya en la resolución de problemas. Cuadernos de Investigación y Formación En Educación Matemática, 0(1), 1–13.spa
dc.relation.referencesArguedas T., V. (2014). George Pólya: el razonamiento plausible. Revista Digital: Matemática, Educación e Internet, 12(2).spa
dc.relation.referencesBoscán Mieles, M. M. (2014). Metodología basada en el método heurístico de polya para el aprendizaje de la resolución de problemas matemáticos. Escenarios, 10(2), 7.spa
dc.relation.referencesCabrera Murcia, E. P. (2004). Aprendizaje colaborativo soportado por computador (CSCL): su estado actual. Revista Iberoamericana de Educación, 34(1), 1–16.spa
dc.relation.referencesCastro Turcios, A., & Alba. (2014). Estrategias didácticas de la pedagogía activa para generar competencias profesionales en la asignatura de contabilidad I en la carrera de administración de empresas en el Centro Universitario Regional Nor-Oriental (CURNO). 125.spa
dc.relation.referencesCollazos, C., Muñoz, J., & Yosly, H. (2014). Aprendizaje Colaborativo Soportado por computador.spa
dc.relation.referencesDecroly, O. (1968). Iniciación general al método Decroly y ensayo de aplicación a la escuela primaria (G. Boon (ed.); 8a ed.) [Book]. Losada.spa
dc.relation.referencesDíaz, J., & Queiruga, C. (2015). Juegos Serios y Educación.spa
dc.relation.referencesDurán, E. B. (2006). Modelo del Alumno para Sistemas de Aprendizaje Colaborativo. Inteligencia Artificial, 4–5.spa
dc.relation.referencesEspejo Leupin, R. M. (2016). ¿Pedagogía Activa O Métodos Activos? El Caso Del Aprendizaje Activo En La Universidad. Revista Digital de Investigación En Docencia Universitaria, 10(1), 16. https://doi.org/10.19083/ridu.10.456spa
dc.relation.referencesGarcía, L. (2019). Un videojuego para estimular habilidades matemáticas en personas con síndrome de Down Down syndrome. 1866.spa
dc.relation.referencesGuerra, L. R. (2008). Estrategias de Aprendizaje Colaborativo utilizando las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. (Evaluación por Grupos). Docencia Universitaria, IX(2), 11–34.spa
dc.relation.referencesHerrero, M., Esther, M., Pérez, M., & Torralba-burrial, A. (2017). Aprendizajes científicos y educación ambiental en entornos lúdicos : potencialidad de un videojuego en línea sobre desastres naturales para la educación formal de maestros.spa
dc.relation.referencesHurtado, A., Ramirez, V., Talavera, M., & Cantó, Jo. (2015). Revista Internacional de aprendizage y cibersociedad. Revista Internacional de Aprendizaje y Cibersociedad, 19, 72–91.spa
dc.relation.referencesLeón, G., & Mora, J. (2018). LA PEDAGOGÍA ACTIVA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES. GUÍA DIDÁCTICA. Computers and Industrial Engineering, 2(January), 6.spa
dc.relation.referencesLópez, M. (2012). Aportes de la pedagogía activa a la educación. Plumilla Educativa, 2, 33–42.spa
dc.relation.referencesMartínez, J. E. (2019). VIDEOJUEGO SERIO COMO APOYO AL ENTRENAMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN ALTURAS.spa
dc.relation.referencesMiller, J., Vázquez-cano, E., & Obligatoria, S. (2013). El uso de Minecraft como herramienta de aprendizaje en la Educación. 18(1), 1–12.spa
dc.relation.referencesObando, G., Arboleda, L. C., & Vasco, C. E. (2014). Filosofía, matemáticas y educación: una perspectiva histórico-cultural en educación matemática. Revista Científica, 20, 72–90.spa
dc.relation.referencesOntivero, A., Loya, A., Hinojosa, I., & Nieto, S. (2020). Programa psicomotriz para el desarrollo de habilidades matemáticas a través del uso del videojuego.spa
dc.relation.referencesPadilla, N., Medina, N., Gutierrez, F., Paderewski, P., López, J., Nuñez, M., & Rienda, J. (2015). Evaluación continua para aprendizaje basado en competencias: Una propuesta para videojuegos educativos. Informática Educativa Comunicaciones, 21, 14.spa
dc.relation.referencesPatiño, L. (2007). Aportes del enfoque histórico cultural para la enseñanza. Educación y Educadores, 10(1), 53–60.spa
dc.relation.referencesPólya, G. (1945). Cómo plantear y resolver prolemas (Trillas (ed.); 1st ed., Vol. 1).spa
dc.relation.referencesRubia Avi, B. (2010). La implicación de las nuevas tecnologías en el aprendizaje colaborativo. Tendencias Pedagógicas, 16(0), 89–106.spa
dc.relation.referencesSolovieva, Y. (2010). En Psicología Y Su Relación Con El Enfoque Histórico-Cultural. Novedades Educativas, 230.spa
dc.relation.referencesTello, E. (2017). PEDAGOGÍA ACTIVA EN LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PROPUESTA: GUÍA CON ACTIVIDADES DE PEDAGOGIA ACTIVA. (Vol. 87, Issue 1,2).spa
dc.relation.referencesVidal, K., & Bonozo, E. (2018). PEDAGOGÍA ACTIVA EN EL DESEMPEÑO ESCOLAR GUÍA DIDÁCTICA. In Energies (Vol. 6, Issue 1).spa
dc.relation.referencesVillegas, H., Sandoval Ruiz, C., Capote, W., Colmenares Zamora, L., & Montilla, G. (2007). Diseño de tareas para promover el prendizaje colaborativo asistido por computadora (ACAC). Eduweb, 1(1), 89–96.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcMathematics education
dc.subject.ddc370 - Educación::373 - Educación secundariaspa
dc.subject.proposalVideojuegospa
dc.subject.proposalManipularspa
dc.subject.proposalEntretenimientospa
dc.subject.proposalPotenciarspa
dc.subject.proposalAgilidadspa
dc.subject.proposalVideo gameeng
dc.subject.proposalManipulatespa
dc.subject.proposalEntertainmenteng
dc.subject.proposalPower upeng
dc.subject.proposalAgilityeng
dc.subject.unescoEnseñanza de las matemáticas
dc.titleMinecraft Education Edition: Una forma didáctica para potenciar la agilidad de resolución de problemas matemáticosspa
dc.title.translatedMinecraft Education Edition: A didactic way to enhance the agility of solving mathematical problemseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentImagespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1082775238.2022.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: