El aprendizaje de la ecuación cuadrática a través del enfoque de resolución de problemas

dc.contributor.advisorMoreno Penagos, Martha Cecilia
dc.contributor.authorCastillo Vargas, Diana Carolina
dc.date.accessioned2022-06-08T15:06:50Z
dc.date.available2022-06-08T15:06:50Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionilustraciones, fotografías, graficasspa
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta una secuencia didáctica que se diseñó e implementó con un grupo de estudiantes de grado décimo del Colegio José Francisco Socarrás IED, con relación a la enseñanza de la ecuación cuadrática y sus diferentes métodos de solución a través del enfoque de resolución de problemas, buscando generar en los estudiantes una mayor comprensión y apropiación de estas. Con el propósito de lograr una mayor motivación en los estudiantes, se decidió incluir, en las actividades, situaciones contextualizadas en entornos cercanos al estudiante, situaciones relacionadas con otras ciencias y algunas cuyo contexto es netamente matemático. Debido a la situación generada por la pandemia del Covid-19, la aplicación de la secuencia se realizó de forma remota y no de manera presencial como se pretendía de manera inicial, pese a esta situación, se obtuvieron resultados satisfactorios en el desarrollo de las tres sesiones propuestas, evidenciando que en algunos casos, los errores se relacionaban con la aplicación incorrecta de algunos conceptos o procesos, previos a la enseñanza de la ecuación cuadrática. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractIn this work, a didactic sequence that was designed and implemented with a group of tenth grade students of the José Francisco Socarrás IED School is presented, in relation to the teaching of the quadratic equation and its different solution methods through the approach of solving problems, seeking to generate in students a greater understanding and appropriation of these. In order to achieve greater motivation in the students, it was decided to include in the activities contextualized situations in environments close to the student, situations related to other sciences and some whose context is purely mathematical. Due to the situation generated by the Covid19 pandemic, the application of the sequence was carried out remotely and not in person as was initially intended, despite this situation, satisfactory results were obtained in the development of the three proposed sessions, evidencing that in some cases the errors were related to the incorrect application of some concepts or processes prior to the teaching of the quadratic equation.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.researchareaDiscurso y Argumentación en Educación Matemáticaspa
dc.format.extentxiv, 127 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81529
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentObservatorio Astronómico Nacionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesAlfaro, C. (2006). Las ideas de Pólya en la resolución de problemas. Cuadernos de investigación y formación en educación matemática, Vol. 1, (1), 1–13.spa
dc.relation.referencesAlfaro, C. (2008). ¿Qué es un problema matemático? Percepciones en la enseñanza media costarricense. Cuadernos de investigación y formación en educación matemática, Vol. 3, (4), 83–98.spa
dc.relation.referencesApostol, T. (1967). Calculus. Volumen I. Barcelona: Editorial Reverté, S. A.spa
dc.relation.referencesBarrantes, H. (2006). RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. El trabajo de Allan Schoenfeld. Cuadernos de investigación y formación en educación matemática, Vol. 1, (1), 1–9.spa
dc.relation.referencesBoyer, C. (1987). Historia de la matemática. Madrid: Alianza editorial.spa
dc.relation.referencesDo Amaral, J. (s. f.).Método de Viète para Resolução de Equações do 2.° Grau. RPM 13. Obtenido de: https://www.rpm.org.br/cdrpm/13/4.htmspa
dc.relation.referencesElizarras, S. (2017). Enseñanza de ecuaciones cuadráticas mediante la resolución de problema con estudiantes de bachillerato. Avances en Matemática Educativa. 54– 70. México: Editorial Lectorum.spa
dc.relation.referencesGrossman, P., Wilson, S. y Shulman, L. (2005). Profesores de sustancia: El conocimiento de la materia para la enseñanza. Revista de currículum y formación del profesorado, Vol. 9, (2), 1-21.spa
dc.relation.referencesHernández, R. (2014). Metodología de la investigación. (6ª edición). México: Mc Graw Hill Educationspa
dc.relation.referencesMeavilla, S. V. (2001). Aspectos históricos de las matemáticas elementales. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragozaspa
dc.relation.referencesMEN. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-116042_archivo_pdf2.pdfspa
dc.relation.referencesMiller, C. (2013). Matemática: Razonamiento y aplicaciones. (12ª edición). México: Pearson Educationspa
dc.relation.referencesMusser, G. (2008). Mathematics For Elementary Teachers. A contemporary Approach. (8a edición). Estados Unidos: John Wiley & Sons, Inc.spa
dc.relation.referencesNotas sobre polinomios. (s. f.). Obtenido de https://www.unirioja.es/talleres/creatividad_matematica/SeminarioBachillerato/teoria_ polinomios_18.pdfspa
dc.relation.referencesOrtiz, J. A. (2005). Historia de la matemática. La matemática en la antigüedad. (Vol. 1). Lima: PUCPspa
dc.relation.referencesOviedo, N. (septiembre, 2013). Enseñanza y aprendizaje de ecuación cuadrática con apoyo GeoGebra. VII Congreso iberoamericano de Educación Matemática (CIBEM). Montevideo, Uruguay. Obtenido de: http://funes.uniandes.edu.co/18645/1/Oviedo2013Ense%C3%B1anza.pdfspa
dc.relation.referencesPatterson, W., Lubecke, A. (1991). A Special Circle for Quadratic Equations. The Mathematics Teacher, Vol. 84, (2). 125–127.spa
dc.relation.referencesPérez, Y., Beltrán, C. (2011). ¿Qué es un problema en Matemática y como resolverlo? Algunas consideraciones preliminares. EduSol, Vol. 11, (34), 74–89spa
dc.relation.referencesPérez, Y., Ramírez, R. (2011). Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos. Fundamentos teóricos y metodológicos. Revista de investigación, Vol. 35, (73), 169–192.spa
dc.relation.referencesPieronkiewicz, B y Tanton, J. (2020). Different ways of solving quadratic equations. Annales Universitatis Paedagogicae Cracoviensis. Studia Mathematica.93-114. DOI 10.24917/20809751.11.6spa
dc.relation.referencesSalvador, A. (s. f.). Recursos para el aula. El número de oro. Obtenido de: http://www2.caminos.upm.es/Departamentos/matematicas/grupomaic/conferencias/1 1.Numero%20de%20oro.pdfspa
dc.relation.referencesSolano, A. (2016). Situaciones problema como estrategia para la enseñanza - aprendizaje de la solución de ecuaciones lineales. Tesis UN. Bogotáspa
dc.relation.referencesStewart, I. (2007). Historia de las matemáticas en los últimos 10000 años. Barcelona: Críticaspa
dc.relation.referencesSuárez, C. (s. f.). Resolución de ecuaciones según Al-Khowarizmi. Obtenido de https://clasedematematicas.files.wordpress.com/2009/02/resolucion-arabe.pdfspa
dc.relation.referencesSwokowski E.W. (2006). Álgebra y trigonometría con geometría analítica. (11ª edición). México: Thomsonspa
dc.relation.referencesTorres, R. (2002). Descartes y la ecuación cuadrática. Cubo matemática educacional, Vol. 4, (1), 65–74.spa
dc.relation.referencesTorres, R. (2018). Enseñanza de las operaciones entre polinomios de una variable de primer y segundo grado bajo el enfoque de la resolución de problemas. Tesis UN. Bogotáspa
dc.relation.referencesSantos, L. (s. f.). La resolución de Problemas Matemáticos y el uso coordinado de tecnologías digitales. Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/cifem/article/view/23952spa
dc.relation.referencesStewart, J. (2012). Precálculo 6ª edición. México: CENGAGE Learningspa
dc.relation.referencesVan de Walle, J. A., Karp, K. S., Bay – Williams, J. M. Elementary and Middle School Mathematics Teaching Developmentally. (8a Ed.). Estados Unidos: Pearsonspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc510 - Matemáticasspa
dc.subject.lembECUACIONESspa
dc.subject.lembEquationseng
dc.subject.lembALGEBRA-PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC.spa
dc.subject.lembAlgebra - problems, exercises, etc.eng
dc.subject.proposalEcuación cuadráticaspa
dc.subject.proposalResolución de problemasspa
dc.subject.proposalMétodo de los cuatro pasos de Pólyaspa
dc.subject.proposalMétodos de solución de las ecuaciones cuadráticasspa
dc.subject.proposalRelaciones de Vietaspa
dc.subject.proposalQuadratic equationeng
dc.subject.proposalProblem solvingeng
dc.subject.proposalPólya’s four step methodeng
dc.subject.proposalMethods of solving quadratic equationseng
dc.subject.proposalVieta’s relationseng
dc.titleEl aprendizaje de la ecuación cuadrática a través del enfoque de resolución de problemasspa
dc.title.translatedLearning the equation quadratic through the approach problem resolutioneng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1032399017.2021.pdf
Tamaño:
2.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: