Bases para la industrialización de la construcción en países en vía de desarrollo: caso particular de Colombia

dc.contributor.advisorLahuerta Vargas, Juan (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorEscorcia Oyola, Olavospa
dc.date.accessioned2019-07-03T13:15:39Zspa
dc.date.available2019-07-03T13:15:39Zspa
dc.date.issued1987spa
dc.description.abstractEl estudio está dividido en tres partes. En la primera parte (capítulo I) se intenta poner en antecedentes sobre las nociones que afectan la interpretación de la construcción como una industria. Trata sobre los aspectos que hacen inviable la asimilación de modos y procedimientos de otras industrias, así también de los factores que son relevantes para la industrialización. La segunda parte (capítulos II a IV); tras la visión de conjunto introductoria, esta parte se refiere en primer lugar (capitulo II), a las implicaciones y consecuencias que en el ámbito social y económico tiene la aplicación de todo tipo de técnicas, proporcionando la base para entender porqué tienen lugar algunos desfases al momento de su implementación. En segundo lugar (capitulo III), se plantea una opción de qué podría intentar hacerse al respecto, apoyados en el seguimiento de actividades que han generado información para el desarrollo de esta industria en otros contextos. Finalmente (capitulo IV), se intenta en línea con lo anterior destacar la importancia de definir, al tiempo que las bases de la industrialización, el objeto de dicha industrialización. Aquí se exploran algunos de los problemas a enfrentar por el proceso de industrialización de este sector como medida que pueda hacerlo posible. La tercera parte (capitulo V). A modo de ensayo se presenta una propuesta de intervención a partir de un modelo teórico, en la que se examina la posibilidad de abordar, mediante la acotación del problema y con la ayuda de la información estadística correspondiente, la planificación de los recursos de la industria de la construcción. Al final, las Conclusiones generales.spa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/2445/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70258
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismospa
dc.relation.ispartofEscuela de Arquitectura y Urbanismospa
dc.relation.referencesEscorcia Oyola, Olavo (1987) Bases para la industrialización de la construcción en países en vía de desarrollo: caso particular de Colombia. Doctorado thesis, Universidad de Navarra.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc69 Construcción / Building and constructionspa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.ddc72 Arquitectura / Architecturespa
dc.subject.proposalIndustrializaciónspa
dc.subject.proposalIndustria de la construcciónspa
dc.subject.proposalProductividadspa
dc.subject.proposalEdificaciónspa
dc.subject.proposalViviendaspa
dc.subject.proposalDesarrollospa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.titleBases para la industrialización de la construcción en países en vía de desarrollo: caso particular de Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
olavoescorciaoyola.1987.pdf
Tamaño:
5.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format