El Tangram, un objeto dinámico para la enseñanza de la geometría en grado 5
dc.contributor.advisor | Montañez Puentes, José Reinaldo | spa |
dc.contributor.author | Fuentes Caucalí, Jessica Tatiana | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-08T19:26:02Z | spa |
dc.date.available | 2021-02-08T19:26:02Z | spa |
dc.date.issued | 2020-11-27 | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca presentar una propuesta didáctica para el grado quinto de primaria, cuyo principal objetivo es fortalecer las bases teóricas de la geometría, las cuales estarán enfocadas directamente a los conceptos determinados para este grado como propiedades de rectas, polígonos, congruencia y semejanza, y su comprensión, desarrollando los procesos de matemáticas determinados por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. La estructura de las actividades irá acorde a la metodología de los esposos Van Hiele para la enseñanza y aprendizaje de la geometría, y una luz del método Singapur para la enseñanza de las matemáticas, usando como objeto concreto el Tangram y sus diferentes variedades. | spa |
dc.description.abstract | This work seeks to present a didactic proposal for the fifth grade of primary school, Its main objective to strengthen the theoretical bases from geometry, which will be focused directly on the concepts determined for this grade such as properties of lines, polygons, congruence and similarity, and their understanding, developing the mathematics processes determined by the documents proposed by the Colombian Ministry of National Education. The structure of the activities will be according to the Van Hiele model for the teaching and learning of geometry, and an idea of the Singapore method for the teaching of mathematics, using the Tangram and its different varieties as a concrete object. | spa |
dc.description.additional | Línea de investigación: TIC y otros recursos para la Enseñanza / Ambientes de aprendizaje. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.extent | 181 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Fuentes Caucalí, J. T. (2020). El Tangram, un objeto dinámico para la enseñanza de la geometría en grado 5 [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79138 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.references | Álvares, L. (2010, diciembre 24). Orígen del universo. Recuperado de: https://www.academia.edu/21398616/EL_ORIGEN_DEL_UNIVERSO. | spa |
dc.relation.references | Area, M. (2010, Mayo-Agosto). El proceso de integración y uso pedagógico de las TIC en los centros educativos. Un estudio de casos. Revista de Educación, Volumen 352, pp. 77-97. | spa |
dc.relation.references | Boyer, C. (1986). Historia de la matemática (M. Martínez, trad.). Madrid, España: Alianza editorial. | spa |
dc.relation.references | Camargo, L., & Acosta, M. (2012, Julio). La geometría, su enseñanza y aprendizaje. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, 32, pp. 4-8. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S012138142012000200001&lng=en&tlng=en. | spa |
dc.relation.references | Cortínez, C., & Castro, F. (2008, Marzo). Un Tangram dorado. Unión: revista iberoamericana de educación matemática, Número 13, pp. 19-22. | spa |
dc.relation.references | Cuadrado, J. (2010, Octubre). El Tangram: un recurso educativo para trabajar la geometría en la educación primaria. Innovación y experiencias educativas, Volumen 35, pp. 1-8. | spa |
dc.relation.references | Díaz, L., Rodríguez, J. & Lingán, S. (2018). Enseñanza de la geometría con el software GeoGebra en estudiantes secundarios de una institución educativa en Lima. Propósitos y Representaciones, Volumen 6(2), pp. 217-234. DOI: https://dx.doi.org/10.20511/pyr2018.v6n2.251 | spa |
dc.relation.references | Fernández, B. (2009, Diciembre). Materiales para la enseñanza de la geometría. Innovación y experiencias educativas, Número 25, pp. 1-9. | spa |
dc.relation.references | Fernández, E. (2018, Enero). La geometría para la vida y su enseñanza. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería. Volumen 6., pp. 34-38. DOI: 10.15649/2346030X.475 | spa |
dc.relation.references | Filloy, E. (1998, Enero). Didáctica e Historia de la Geometría Euclidiana. México D.F., México: Grupo editorial Iberoamérica. DOI: 10.13140/2.1.4838.6242 | spa |
dc.relation.references | García, A. (2015, Mayo 12). Matemáticas Jugando (archivo PDF). FESPM. XV Día escolar de la matemática. Recuperado de: https://anagarciaazcarate.files.wordpress.com/2015/05/cuadernillo-dc3ada-escolar2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Godino, J. (2004). Didáctica de las matemáticas para maestros. Granada, España: Proyecto Edumat Maestros. | spa |
dc.relation.references | Graciani, A. (2000). Aportaciones de Herodoto de Halicarnaso al conocimiento de la construcción en la Antigüedad. Actas del Tercer Congreso Nacional de Historia de la construcción, Volumen 1, pp. 451-468. | spa |
dc.relation.references | Grupo Azarquiel (1988). El Tangram. Revista Suma, Año I, pp. 49–52. | spa |
dc.relation.references | Guacaneme, E. (2016). Potencial formativo de la historia de la teoría euclidiana de la proporción en la constitución del conocimiento del profesor de Matemáticas (Tesis de Doctorado). Universidad del Valle: Santiago de Cali, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Hans, J., & Santonja, J. (2005, Noviembre). Stomachion. El cuadrado de Arquímedes. Suma, Volumen 50, pp. 79-84. | spa |
dc.relation.references | Iglesias, M. (2009, Marzo). Ideas para enseñar el Tangram en la enseñanza y el aprendizaje de la geometría. Unión: Revista Iberoamericana de educación matemática, Número 17, pp. 117-126. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, J., & Jiménez, S. (2017, Enero). GeoGebra, una propuesta para innovar el proceso enseñanza-aprendizaje en matemáticas. Revista Electrónica Sobre Tecnología, Educación y Sociedad, Volumen 4(7), pp. 2-12. Recuperado de: https://www.ctes.org.mx/index.php/ctes/article/view/654 | spa |
dc.relation.references | Korenova, L. (2017). GeoGebra in teaching of primary school mathematics. International Journal of Technology in Mathematics Education, Volumen 24(3), pp. 155-160. | spa |
dc.relation.references | López, M. (2015, Noviembre). Tangram y su incidencia en el aprendizaje de áreas de figuras planas (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar: Quetzaltenango, Guatemala. | spa |
dc.relation.references | Loyd, S. (1968). The eighth book of Tan – 700 Tangrams by Sam Loyd with an introduction and solutions by Peter Van Note. Ner York: Dover Publications, p. 25. | spa |
dc.relation.references | Martínez, M. (2018). Desarrollo de razonamiento matemático, a través de un ambiente de aprendizaje mediado por TIC (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2943 , pp. 13-21. | spa |
dc.relation.references | MEN. (1998). Lineamientos curriculares. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2006). Estándares básicos de competencias matemáticas. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2017). Derechos básicos de aprendizaje de matemáticas. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2017). Mallas de aprendizaje. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | MEN. (s.f.). Método Singapur. Bogotá, Colombia: Alianza Educativa. | spa |
dc.relation.references | Moise, E., & Downs, F. (1968). Geometría Moderna (M. García, trad.). México: Compañía Editorial Continental. | spa |
dc.relation.references | Porras, J. (s.f.). Ternas Pitagóricas. Centro de Investigaciones Científicas, Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, pp. 1-11. | spa |
dc.relation.references | Pulpón, Á. (s.f.). Historia del Papiro de Rhind y similares (archivo de PDF). Recuperado de: http://matematicas.uclm.es/itacr/web_matematicas/trabajos/165/el_papiro_de_Rhind.pdf | spa |
dc.relation.references | Ruiza, M., Fernández, T., & Tamaro, E. (2004). Biografía de Omar Rayo. Barcelona, España: Bibliografías y vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rayo.htm | spa |
dc.relation.references | Sánchez, E. (2003, Agosto). La demostración en geometría y los procesos de reconfiguración: una experiencia en un ambiente de geometría dinámica. Educación Matemática, volumen 15, número 2, pp. 27-53. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, J. (s.f.). Einstein, Felix Klein, David Hilbert Y Hermann Weyl K (archivo PDF). Recuperado de: https://fme.upc.edu/ca/arxius/butlleti-digital/einstein/einstein-klein-hilbertweyl.pdf/@@download/file/einstein-klein-hilbert-weyl.pdf | spa |
dc.relation.references | Tangram oval. (2014, Marzo 6). Recuperado de: https://profmate.wordpress.com/2014/03/06/galeria-oval/ | spa |
dc.relation.references | Tangram y problemas, rompecabezas. (2015, Junio 2). Recuperado de: https://profmate.wordpress.com/2015/06/02/problemas-rompecabezas-y- tangram/ | spa |
dc.relation.references | Tovar, J. (2016). Propuesta didáctica para la enseñanza de los polígonos en el grado sexto de la institución educativa departamental La Victoria con el apoyo del software GeoGebra (Trabajo de grado de maestría). Universidad nacional: Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Vargas, G., & Gamboa, R. (2013, Enero-Junio). El modelo de van hiele y la enseñanza de la geometría. Uniciencia, volumen 27, número 1, pp. 74-94. | spa |
dc.relation.references | Zubiría, J. D. (1994). Los modelos pedagógicos (archivo PDF). Recuperado de: http://www.academia.edu/download/33663836/Zubiria_Los_Modelos_Pedagogicos.pdf | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 516 - Geometría | spa |
dc.subject.proposal | Tangram | spa |
dc.subject.proposal | Tangram | eng |
dc.subject.proposal | Niveles de Van Hiele | spa |
dc.subject.proposal | Van Hiele model | eng |
dc.subject.proposal | Singapore method | eng |
dc.subject.proposal | Método de Singapur | spa |
dc.subject.proposal | GeoGebra | eng |
dc.subject.proposal | GeoGebra | spa |
dc.subject.proposal | Polygons | eng |
dc.subject.proposal | Polígonos | spa |
dc.title | El Tangram, un objeto dinámico para la enseñanza de la geometría en grado 5 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- JessicaTatianaFuentesCaucalí.pdf
- Tamaño:
- 4.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: