Virulencia en Toxoplasma gondii: ¿las presentaciones clínicas inusuales en la amazonia pueden poner en evidencia factores de virulencia?

dc.contributor.authorGómez Marín, Jorge Enriquespa
dc.date.accessioned2019-06-26T15:00:13Zspa
dc.date.available2019-06-26T15:00:13Zspa
dc.date.issued2001-01-02spa
dc.description.abstractSimposio: Enfermedades Transmisibles y Tropicales. Toxoplasma gondii es el agente responsable de la toxoplasmosis, una de las infecciones parasitarias más frecuentes en el mundo. Toxoplasma gondii pertenece al phylum Apicomplexa o Sporozoa, la clase de los Coccidea y a la orden de los Eimeriida (1). La infección en el hombre es habitualmente asintomática o puede tener un curso clínico benigno. Habitualmente sólo 15-30% de los pacientes inmunocompetentes presentan algún síntoma que consiste generalmente en un síndrome ganglionar que se autolimita (2). En raras ocasiones una toxoplasmosis adquirida en la edad adulta puede dar lugar a una retinocoroiditis. La frecuencia de esto no ha sido determinada por estudios longitudinales amplios pero en un brote en Atlanta (USA) solo 1 de 37 individuos (2.7%) desarrolló la enfermedad ocular luego de 4 años de seguimiento (3). En un brote bien documentado en Nueva York, uno de siete miembros de una familia (14.2%) desarrolló coriorretinitis por Toxoplasma 129 días luego de la infección (4) y en un brote reciente en Vancouver (Canadá) el número de pacientes sintomáticos oculares fue 19 de un total de 100 sintomáticos (5).spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/22114/spa
dc.identifier.issnISSN: 2539-3596spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32034
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/18678spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Públicaspa
dc.relation.ispartofRevista de Salud Públicaspa
dc.relation.referencesGómez Marín, Jorge Enrique (2001) Virulencia en Toxoplasma gondii: ¿las presentaciones clínicas inusuales en la amazonia pueden poner en evidencia factores de virulencia? Revista de Salud Pública, 3 (1s). pp. 35-41. ISSN 2539-3596spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalToxoplasmaspa
dc.subject.proposalinfecciones parasitariasspa
dc.subject.proposaltoxoplasmosisspa
dc.titleVirulencia en Toxoplasma gondii: ¿las presentaciones clínicas inusuales en la amazonia pueden poner en evidencia factores de virulencia?spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
18678-60679-1-PB.pdf
Tamaño:
148.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format