Biología floral y reproductiva de la gulupa passiflora edulis sims f. edulis

dc.contributor.authorAngel-Coca, Catalinaspa
dc.contributor.authoret, alspa
dc.date.accessioned2019-07-03T14:27:33Zspa
dc.date.available2019-07-03T14:27:33Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractSe estudió la biología floral y reproductiva de Passiflora edulis f. edulis en cultivos ubicados en la Cordillera Oriental en los Andes colombianos (Buenavista, Boyacá). La flor presentó antesis entre las 6 y las 8 hrs, la longevidad floral promedio fue de 25 hrs. Se reconocieron cuatro fases fenológicas: (1) Femenina con hercogamia (2) Homógama con hercogamia (3) Homógama sin hercogamia y (4) Senescente. Aunque el estigma está receptivo durante todas las fases florales, se obtuvo mayor producción de frutos en las fases segunda y tercera. La donación del polen, en su mayoría ocurrió en la fase dos con una viabilidad del 96%. El néctar mostró una tendencia ascendente durante la vida floral. Los experimentos de polinización indican que la gulupa es una variedad altamente autocompatible, pero requiere de los polinizadores para producir una buena cosecha, pues sólo el 33% de los frutos se forma sin el acceso de éstos. Los resultados sugieren que la gulupa tiene una estrategia floral mixta con el potencial para promover endogamia y entrecruzamiento genético, y que la conservación de las abejas polinizadoras es crucial en la productividad de este frutal.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/35944/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71474
dc.language.isospaspa
dc.publisherCaldasiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36402spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasiaspa
dc.relation.ispartofCaldasiaspa
dc.relation.ispartofseriesCaldasia; Vol. 33, núm. 2 (2011) Caldasia; Vol. 33, núm. 2 (2011) 2357-3759 0366-5232
dc.relation.referencesAngel-Coca, Catalina and et, al (2011) Biología floral y reproductiva de la gulupa passiflora edulis sims f. edulis. Caldasia; Vol. 33, núm. 2 (2011) Caldasia; Vol. 33, núm. 2 (2011) 2357-3759 0366-5232 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleBiología floral y reproductiva de la gulupa passiflora edulis sims f. edulisspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
36402-152033-1-PB.htm
Tamaño:
63.5 KB
Formato:
Hypertext Markup Language
Cargando...
Miniatura
Nombre:
36402-152031-1-PB.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones