La modelación una competencia para la enseñanza y aprendizaje de los modelos atómicos en los estudiantes de grado séptimo

Cargando...
Miniatura

Autores

Molina Díaz, Carlos Arlex

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo busca mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje del concepto modelo atómico en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Sagrada Familia utilizando para ello una unidad didáctica interactiva que promueva el desarrollo de la modelación como una competencia que facilite el aprendizaje de los modelos atómicos de la materia, en la actualidad los recursos didácticos digitales y todas las tecnologías de la información y comunicación “TIC” son herramientas didácticas que motivan a los estudiantes en la apropiación del conocimiento. El método a desarrollar es enfoque cuantitativo con diseño cuasi experimental teniendo un grupo experimental y un grupo control. Se inicia con una prueba diagnóstica para indicar las ideas previas de los estudiantes, con los resultados obtenidos se elabora y se ejecuta la unidad didáctica interactiva finalizando con una prueba para verificar la apropiación del aprendizaje. La didáctica utilizada para el grupo control está basada en la metodología de la institución educativa Sagrada Familia de Apía (Risaralda). Al aplicar la unidad didáctica interactiva “Modelos atómicos” como un recurso didáctico se encontró para cada estudiante un desarrollo propio en su aprendizaje y una claridad en los saberes adquiridos, con respecto al aprendizaje la motivación y la posibilidad de establecer su propio ritmo de aprendizaje, con respecto a los saberes la apropiación del concepto modelación y su aplicación en la explicación de la estructura del átomo (Texto tomado de la fuente)

Abstract

This work seeks to improve the process of teaching and learning of the concept atomic model in seventh grade students from Institucion Educativa Sagrada Familia using an interactive didactic unit that promotes the development of modeling that facilitates learning of atomic models of matter, as currently the digital teaching resources and all the technologies of information and communication are a teaching tools that encourage students in the appropriation of knowledge. The method to be developed is quantitative approach whit quasi-experimental design where taking an experimental group and a control group. It begins with a diagnostic test to indicate the previous ideas of students, with the results obtained is prepared and executed the interactive didactic unit ending with a test to verify ownership of learning. The didactics used for the control group is based on the methodology of the educational institution Sagrada Familia of Apía (Risaralda). When applying the interactive didactic unit "Atomic models" as a didactic resource was found for each student a development in their learning and a clarity in the acquired knowledge, with respect to learning the motivation and the possibility of establishing their own learning pace, with respect to the knowledge the appropriation of the modeling concept and its application in the explanation of the structure of the atom

Descripción

Palabras clave

Citación