Evaluación de la ingesta dietética en estudiantes universitarios. bogotá, colombia

dc.contributor.authorVargas-Zárate, Melierspa
dc.contributor.authorBecerra-Bulla, Fabiolaspa
dc.contributor.authorPrieto-Suárez, Edgarspa
dc.date.accessioned2019-06-28T11:41:05Zspa
dc.date.available2019-06-28T11:41:05Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractObjetivo Determinar la ingesta dietética de los estudiantes en edad adulta de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Metodología Los datos se recolectaron entre el segundo semestre académico de 2001 y el primero de 2004. Para la determinación del tamaño de la muestra se empleó muestreo estratificado, realizando asignación proporcional por Facultades. La muestra estuvo conformada por 1 865 estudiantes, en su mayoría entre los  18 y 25 años de edad, de los cuales el 48,3 % eran mujeres y el 51,7 % hombres. Resultados Se resalta que más del 60 % tanto de hombres como de mujeres presentó subadecuación en el consumo de calorías. La mitad de los estudiantes presentó sobreadecuación de proteínas y una tercera parte presentó un consumo bajo de este nutriente. Seis de cada diez estudiantes presentó porcentajes bajos de adecuación en el consumo de grasa y siete de cada diez en el consumo de carbohidratos. El consumo de hierro y calcio fue inadecuado en más del 50 % de los estudiantes y el de vitamina A en aproximadamente el 80 %. Discusión Los resultados sugieren una alimentación insuficiente en cantidad y posiblemente en calidad de nutrientes, así como una dieta no equilibrada. Siendo este un problema multicausal, el estudio permite deducir algunas de las razones de la situación hallada,  dentro de las que son evidentes los malos hábitos alimentarios y la omisión de tiempos de comida, así como factores económicos y sociales.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/33301/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43203
dc.language.isospaspa
dc.publisherRevista de Salud Públicaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/33102spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Públicaspa
dc.relation.ispartofRevista de Salud Públicaspa
dc.relation.ispartofseriesJournal of Public Health; Vol. 12, núm. 1 (2010); 116-125 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 1 (2010); 116-125 0124-0064
dc.relation.referencesVargas-Zárate, Melier and Becerra-Bulla, Fabiola and Prieto-Suárez, Edgar (2010) Evaluación de la ingesta dietética en estudiantes universitarios. bogotá, colombia. Journal of Public Health; Vol. 12, núm. 1 (2010); 116-125 Revista de Salud Pública; Vol. 12, núm. 1 (2010); 116-125 0124-0064 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEstudiantesspa
dc.subject.proposalconsumo de alimentosspa
dc.subject.proposaldietaspa
dc.subject.proposalhierrospa
dc.subject.proposalcalciospa
dc.subject.proposalvitamina Aspa
dc.titleEvaluación de la ingesta dietética en estudiantes universitarios. bogotá, colombiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33102-122715-1-PB.pdf
Tamaño:
3.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format