Los procesos de comprensión lectora e interpretación crítica de textos en el grado tercero de básica primaria en la Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo de Sabanalarga Casanare

dc.contributor.advisorRodríguez Pérez, Jesús Enriquespa
dc.contributor.authorMendoza Barreto, Martha Johanaspa
dc.date.accessioned2020-03-05T14:17:41Zspa
dc.date.available2020-03-05T14:17:41Zspa
dc.date.issued2019-12-10spa
dc.description.abstractEsta investigación construye una mirada a los procesos de comprensión e interpretación crítica de textos en el primer nivel de escolaridad, fue desarrollada en la institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo de Aguaclara Casanare, en el grado tercero de básica primaria. Parte de la lectura del contexto y del análisis sobre cómo se desarrollan estos procesos de interpretación en el aula de clase, se escucha la voz de los actores y se realiza una prueba diagnóstica que evidencia el nivel de lectura de los estudiantes. Posteriormente, se realiza la configuración de la investigación en la que se plantea la lectura del mundo como punto de partida. En este proceso, los estudiantes generan inquietudes y preguntas que permiten al maestro estructurar el proceso en secuencias didácticas, desarrolladas a través de un círculo hermenéutico, la “prefiguración” la “configuración” y la “refiguración” del pensamiento de los estudiantes a partir de la lectura. Desde la visión interpretativa de la lectura de Paul Ricoeur, de otros autores y las experiencias lectoras de los niños, constituidas mediante unos talleres secuenciados, se realiza el análisis de resultados bajo unos criterios de evaluación desde el enfoque basado en las competencias, en este caso, comunicativa y textual. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.additionalMagíster en Educaciónspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.extent136spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMendoza, Martha Johana. (2019). Los procesos de comprensión lectora e interpretación critica de textos. Casanare.UNAL.spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75866
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.relation.referencesAtorresi Ana. (2015) Aportes para la enseñanza de la lectura. Bogotá D.C Editorial Kimpres Atorresi, A. (2015). Aportes para la enseñanza de la lectura: segundo estudio regional comparativo y explicativo. Bogotá, Colombia: Kimpres S.A. Bogoya Daniel, Solsona Manuel, Jurafo Fabio,Restrpo Grabriel, Sarmiento Josue, Ramos JAvier, Lomas Carlos, Acevedo MIrian, Sarmiento Fernando, Cardenas Fidel,Leal Hildebrando, Cardenas Melba, Nieto María, Rodriguez Enrrique. (2003). Trazas y Miradas Evaluación por competencias. Bogotá: Unibiblos. Cassany, D. (2006). Tras las líneas sobre la lectura contemporánea. Barcelona: Anagrama. Dijk, V. (1989). Estructuras y funciones del discurso. México: Siglo XXI de editores. ECO, U. (1979). Lector in Fábula. Barcelona: Lumen. Eco, U. (1992). Los límites de la interpretación . Barcelona: Lumen, S.A. Freire, P. (1981). La importancia de leer y el proceso de liberación. Mexico: Siglo XXI Editores. ICFES. (2008). Guia de orientación examen de estado . Bogotá: icfes . Jurado Valencia, F. (1997). Los procesos de lectura: Hacia la producción interactiva de los entidos. Bogotá: Magisterio. Lerner, D. (2001). Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible y lo necesario. México: Printed. MEN. (1998). Lineamientos Curricualares de Lengua Castellana. Bogotá: Magisterio. MEN. (1998). Lineamientos Curriculares de Lengua Castellana. Bogotá : Ministerio de Educación Nacional. MEN. (2009). Fundamentaciones y orientaciones para la implentación del decerto 1290 . Bogotá: Magisterio. MEN. (2016). Ambiente de Aprendizaje. Bogotá D.C: PTA 2.0. RICOUER, P. (1987). Tiempo y Narración. Madrid: Ediciones Cristiandad. Rodriguez Perez , E. (2013). La lectura como acto vital e interpretativo. En E. Rodríguez Pérez, C. Acosta Peñaloza , R. Flórez Arcilia, & F. Jurado Valencia , ¿Lectores o leedores? (pág. 32). Bogotá: Kimpres Ltda. Rodríguez, E. (2003). La evalualuación por competencias en lenguaje: contextos y horizontes. En S. M. Bogoya Daniel, Trazas y Miradas evaluación por comptencias (pág. 75). Bogotá: Unibiblos.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddcLenguas::Temas especiales de lenguajespa
dc.subject.proposalComprensiónspa
dc.subject.proposalInterpretación críticaspa
dc.subject.proposalHermenéuticaspa
dc.subject.proposalConfiguraciónspa
dc.subject.proposalRefiguraciónspa
dc.subject.proposalLectura del mundospa
dc.titleLos procesos de comprensión lectora e interpretación crítica de textos en el grado tercero de básica primaria en la Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo de Sabanalarga Casanarespa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1118120214.2019.pdf
Tamaño:
4.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Educación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: