Caña panelera (Saccharum spp.) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca
dc.contributor.author | Forero Camacho, César Augusto | spa |
dc.contributor.author | Cárdenas Forero, Hugo Alberto | spa |
dc.contributor.author | Roa Ortiz, Santiago Andrés | spa |
dc.contributor.corporatename | Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Agrosavia | spa |
dc.coverage.country | Colombia | spa |
dc.coverage.region | Cundinamarca | spa |
dc.date.accessioned | 2025-03-15T00:46:30Z | |
dc.date.available | 2025-03-15T00:46:30Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | ilustraciones a color, fotografías | spa |
dc.description.abstract | El Corredor Tecnológico Agroindustrial (CTA) es una estrategia de cooperación entre Estado, sector productivo y academia, en la cual participan actores directivos del sector agropecuario y agroindustrial de Cundinamarca y Bogotá, D. C., con el fin de aunar esfuerzos en actividades de desarrollo y fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación. Sus capacidades están orientadas a la formulación y ejecución de proyectos de carácter investigativo, que permitan la transferencia tecnológica al sector agropecuario y agroindustrial. El presente documento es resultado del Subproyecto “Validación y ajuste de tecnologías en la producción de caña panelera en dos contextos socioeconómicos en el departamento de Cundinamarca”, desarrollado en el marco del Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2, Proyecto “Investigación, desarrollo y transferencia tecnológica en el sector agropecuario y agroindustrial con el fin de mejorar todo el departameto, Cundinamarca, Centro Oriente”, suscrito por la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; la Universidad Nacional de Colombia, y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia, antes Corpoica). El Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 es financiado con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. Se aclara además que los resultados de investigación obtenidos deben ser comprendidos de acuerdo con el periodo en el que se ejecutó el proyecto y no el de su fecha de publicación (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.edition | Primera edición, 2024 | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción -- Diagnóstico del sistema productivo ; Zonas de influencia del cultivo de caña panelera en Cundinamarca ; Características generales de los productores paneleros ; Formalización de las PIPA -- Generalidades del cultivo ; Importancia de la producción departamental y mercadeo ; Materiales de siembra -- Edafoclimatología ; Temperatura y altitud ; Precipitación ; Luz ; Vientos ; Suelo -- Manejo agronómico ; Instalación del cultivo ; Zanjeado y ahoyado ; Selección de semillas ; Tipos de siembra utilizados: chorrillo y mateado ; Manejo integrado de suelos y fertilización ; Manejo integrado de plagas ; Manejo integrado de enfermedades ; Manejo de arvenses -- Cosecha y poscosecha ; Apronte ; Extracción de jugos ; Limpieza de jugos ; Evaporación, concentración, punteo y batido ; Moldeo y empaque de la panela -- Costos de producción -- Referencias bibliográficas. | spa |
dc.format.extent | 92 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789585056718 | spa |
dc.identifier.isbn | 9789585056701 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87661 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá | spa |
dc.publisher | Corredor Tecnológico Agroindustrial CTA-2 | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Abaunza, C., Forero, C., García, G. y Carvajal, G. (2012). Zonificación y organización de clúster empresarialespara las cadenas de caña panelera, frutales y papa criolla en Cundinamarca. Bogotá, Colombia: Agrosavia. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE] (2016). Encuesta Nacional Agropecuaria. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE] (2017). Tercer Censo Nacional Agropecuario, Tomo 2, Resultados. Recuperado de http://microdatos.dane.gov.co/index.php/ catalog/MICRO DATOS/about_collection/30/3. | spa |
dc.relation.references | Durán, N. (2010). Reingeniería panelera. Tunja, Colombia: Produmedios | spa |
dc.relation.references | Federación Nacional de Productores de Panela [Fedepanela] (2019). Sistema de Información Panelero (SI SPA). Recuperado de http://www.sipa.org.co/wp/index.php/2019/06/16/mapas-interactivos. | spa |
dc.relation.references | Forero, Piedrahita, Riveros y Nausa (2017a). Diagnóstico línea base socioeconómica y productiva del SP de caña panelera en los municipios de Topaipí, El Peñón, La Peña, Útica y Caparrapí. Documento interno del proyecto, Agrosavia Tibaitatá, Mosquera, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Forero, C. et al. (2017b). Validación y ajuste de tecnologías en la producción de caña panelera en dos contextos socioeconómicos en el departamento de Cundinamarca. Informe final del proyecto, Agrosavia Tibaitatá, Mosquera (Colombia). | spa |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos [Invima] (2015). Registro Nacional de Trapiches Paneleros. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Manrique, R., Ramírez, J., Rangel, M. y Bayona, A. (2008). Buenas prácticas agrícolas para el manejo agronómico de la caña de azúcar (Saccharum spp.), con destino a la producción de panela y otrosusos alternativos como el alcohol carburante. Bogotá, Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica). | spa |
dc.relation.references | Manrique, R., Insuasti, B., Mora, C., Rodríguez, G., Blanco, R., Mejía, L., Pinto, J. y Sandoval, G. (2000). Manual de caña de azúcar para la producción de panela (2ª ed.). Bucaramanga, Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) y Federación Colombiana de Productores de Panela (Fedepanela). | spa |
dc.relation.references | Manrique, R., Insuasti, B., Mora, C., Rodríguez, G., Blanco, R., Mejía, L., Pinto, J. y Sandoval, G. (1998). Manual de Caña de Azúcar para la producción de panela. Bucaramanga, Colombia. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia). | spa |
dc.relation.references | Mendieta, O., García, M., Peña, A. y Rodríguez, J. (2016). Las buenas prácticas de manufactura en la producción de panela. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural [MADR] (2017). Cifras del sector panelero. Recuperado de https:// sioc.minagricultura.gov.co/Panela/.../002%20-%20Cifras%20Sectoriales%20-%20. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural [MADR] (2018). Evaluaciones Agropecuarias Municipales 2007-2016 Excel: Cultivos permanentes, caña panelera. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural [MADR] (2019). Evaluación Agropecuaria Nacional. Recuperada de la página web de Agronet: http://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/default.aspx. | spa |
dc.relation.references | Murcia, M. y Ramírez, J. (2015). Producción y manejo de semilla de caña panelera. Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Ramírez, J., Insuasty, O. y Murcia, M. (2014). Variedades de caña de azúcar empleadas para la agroindustria panelera en Colombia. Barbosa, Santander, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, R. J. y Forero, C. A. (2016). Manejo agronómico de la caña de azúcar y producción agroindustrial de panela en la Hoya del río Suárez. Mosquera, Colombia: Corporación Colombiana de Investigación Agropecua ria (Agrosavia) | spa |
dc.relation.references | Villamizar C., Amado Pacheco, M. A., Avila Avila, W., González Moreno, J. C., González Lozano, F. A., Gualdrón Diaz, M. I., Insuasty Burbano, O. I., Manrique Estupiñan, R., Morales Amaya, J. A., Peña Tinoco, H., Prada Forero, L. E., Rangel Moreno, M. C. y Rodriguez Ariza, S. (2004). Aspectos metodológicos en la construcción de un modelo computacional para la transferencia y enseñanza en la agroindustria panelera. Barbosa, Santander (Colombia). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia). | spa |
dc.relation.references | Zugarramurdi, A., Parín, M. A. y Lupín, H. M. (1998). Ingeniería económica aplicada a la industria pesquera. Documento Técnico de Pesca n.° 351. Roma, Italia: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.agrovoc | Saccharum | spa |
dc.subject.agrovoc | Sugar growing | eng |
dc.subject.agrovoc | Producto vegetal procesado | spa |
dc.subject.agrovoc | Processed plant products | eng |
dc.subject.agrovoc | Panela | spa |
dc.subject.agrovoc | Jaggery | eng |
dc.subject.agrovoc | Característica agronómica | spa |
dc.subject.agrovoc | Agronomic characters | eng |
dc.subject.agrovoc | Costos de producción | spa |
dc.subject.agrovoc | Production costs | eng |
dc.subject.agrovoc | Manejo del cultivo | spa |
dc.subject.agrovoc | Crop management | eng |
dc.subject.agrovoc | Práctica agronómica | spa |
dc.subject.agrovoc | Agronomic practices | eng |
dc.subject.ddc | 633.61 | spa |
dc.subject.ddc | 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::633 - Cultivos de campo y de plantación | spa |
dc.subject.lemb | Caña de azúcar -- Cultivo | spa |
dc.subject.lemb | Caña de azúcar -- Variedades | spa |
dc.subject.lemb | Sugarcane -- Varieties | eng |
dc.subject.lemb | Caña de azúcar -- Abonos y fertilizantes | spa |
dc.subject.lemb | Sugarcane -- Fertilizers and manures | eng |
dc.subject.lemb | Caña de azúcar -- Enfermedades y plagas | spa |
dc.subject.lemb | Sugarcane -- Diseases and pests | eng |
dc.subject.lemb | Control integrado de plagas | spa |
dc.subject.lemb | Pests -- Integrated control | eng |
dc.subject.lemb | Caña de azúcar -- Cosecha | spa |
dc.subject.lemb | Sugarcane -- Harvesting | eng |
dc.subject.lemb | Nutrición de cultivos | spa |
dc.subject.lemb | Crops -- Nutrition | eng |
dc.subject.lemb | Caña de azúcar -- Producción | spa |
dc.subject.lemb | Sugaracane -- Production | eng |
dc.subject.lemb | Caña de azúcar -- Comercio | spa |
dc.subject.lemb | Sugarcane -- Trade | eng |
dc.subject.lemb | Agricultura -- Investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Agricultural research | eng |
dc.subject.lemb | Técnicas de cultivo | spa |
dc.subject.lemb | Cultivation techniques | eng |
dc.subject.lemb | Manuales | spa |
dc.subject.lemb | Handbooks, manuals, etc. | eng |
dc.subject.lemb | Caña de azúcar -- Rendimiento | spa |
dc.subject.lemb | Sugarcane -- Yield | eng |
dc.subject.other | Caña panelera | spa |
dc.subject.other | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.subject.proposal | Cultivo de caña en Cundinamarca | spa |
dc.subject.proposal | Manejo agronómico del cultivo de caña panelera en Cundinamarca | spa |
dc.subject.proposal | Cosecha y poscosecha del cultivo de caña panelera | spa |
dc.subject.proposal | Costos de producción del cultivo de caña panelera | spa |
dc.subject.proposal | Caña panelera (Saccharum spp.) | spa |
dc.title | Caña panelera (Saccharum spp.) : manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Administradores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Taco final_Caña-panelera-manual.pdf
- Tamaño:
- 6.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro completo_Caña panelera (Saccharum spp.): manual de recomendaciones técnicas para su cultivo en el departamento de Cundinamarca
Bloque de licencias
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- UFT.09.006.004 Publicaciones Fase II. Licencia para publicación de obras_Caña-panelera-manual.pdf
- Tamaño:
- 362.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia para publicación de obras_Caña panelera-manual