Incidencia del desplazamiento forzado por la violencia en la viabilidad fiscal del municipio expulsor antioqueño

dc.contributor.advisorAgudelo Patiño, Luis Carlos (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorCaicedo Restrepo, Nelson Daríospa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:19:55Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:19:55Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractLa investigación analizó la situación del municipio colombiano como “víctima” del desplazamiento forzado, a través de la incidencia de este fenómeno en las finanzas territoriales de los gobiernos subnacionales colombianos. Bajo la intención de prevenir y controlar el desplazamiento forzado, en Colombia se ha emitido una normatividad tendiente a adoptar medidas de prevención al desplazamiento forzoso, así como atender, proteger, consolidar y estabilizar socioeconómicamente a la población afectada. Empero, para los municipios no existe una normatividad que los blinde, como entes territoriales, de las consecuencias negativas que podría generar este fenómeno, especialmente, en lo económico, financiero y fiscal. Efectivamente, evaluar la incidencia del desplazamiento forzado por la violencia en la estructura económica y financiera de los municipios puede resultar de utilidad para planear y orientar la política de prevención, atención, consolidación y estabilización socioeconómica de las zonas afectadas. Por lo tanto, conocer la incidencia que sobre los ingresos tributarios municipales ejerce el desplazamiento permitirá a los responsables de las políticas públicas diseñar estrategias que contrarresten los efectos nocivos del desplazamiento forzoso en la economía regional. Para que el municipio colombiano mejore su desempeño fiscal, además de financiar sus gastos de funcionamiento con recursos propios, depende de la solidez de sus finanzas públicas; que sus ingresos financien sus gastos de funcionamiento e inversión y; de la racionalidad que caracterice sus manejos económicos, financieros y presupuestales. Todos los desajustes que en esos campos se produzcan afectan la gobernabilidad del ente territorial; inclusive, se compromete la viabilidad misma del nivel subnacional. El desplazamiento forzado por la violencia puede ser un factor causante que trastorne la normalidad fiscal de los municipios. En estos términos, la viabilidad fiscal y financiera de los municipios puede verse comprometida por el fenómeno del desplazamiento forzado de la violencia.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1941/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3434
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitecturaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Arquitecturaspa
dc.relation.referencesCaicedo Restrepo, Nelson Darío (2010) Incidencia del desplazamiento forzado por la violencia en la viabilidad fiscal del municipio expulsor antioqueño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.proposalHacienda públicaspa
dc.subject.proposalDesplazamiento forzado - Aspectos económicos - Antioquia (Colombia)spa
dc.subject.proposalPolítica fiscalspa
dc.subject.proposalMunicipios - Finanzasspa
dc.titleIncidencia del desplazamiento forzado por la violencia en la viabilidad fiscal del municipio expulsor antioqueñospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70566104.2010.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales