ARTE, POLÍTICA Y SOCIEDAD: REDEFINIENDO A LOS BACHUÉS, A PROPÓSITO DE LA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD NACIONAL EN COLOMBIA, 1928 – 1938

Miniatura

Autores

Díaz Chavarro, Viviana Andrea

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2017-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En la primera mitad del siglo XX, en Latinoamérica, se produjeron una serie de cambios que proporcionarían la coyuntura adecuada para el nacimiento de movimientos artísticos marcados por una evaluación crítica a la actualidad política y social, surgiendo, en Colombia, una escuela autodenominada Los Bachués. A partir del desencanto ante los sucesos violentos de la ‘Masacre de las Bananeras’ , construirían un modelo estético basado en el desprecio a las estructuras culturales provenientes de Estados Unidos y Europa, por medio de la resignificación de lo autóctono, siendo esencial una nueva construcción del concepto “indígena”.

Abstract

Palabras clave

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación