Arthur Schopenhauer y la negación de la voluntad de vivir

Cargando...
Miniatura

Autores

Pelayo Sastoque, Juan Esteban

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Desde la publicación de El mundo como voluntad y representación (1818) varios autores han hecho énfasis en que, a lo largo del libro cuarto, Arthur Schopenhauer desarrolla un elemento que resulta sumamente problemático en el marco de su filosofía, a saber: la negación de la voluntad de vivir. El propósito de esta investigación es esclarecer la significación de dicho fenómeno estudiando en detalle la exposición que tiene en MVR I y el volumen de sus complementos, mostrando los alcances y problemas que entraña en la ética de Schopenhauer (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Since the publication of The World as Will and Representation (1818), several authors have emphasized that in this work Arthur Schopenhauer develops an element that is highly problematic in the framework of his philosophy, namely: the denial of the will to live. The purpose of this research is to clarify the significance of this phenomenon by studying in detail the exposition it has in WWV I and the volume of its complements, showing the scope and problems it entails in Schopenhauer's ethics.

Descripción

Palabras clave

Citación