Indicadores sedimentológicos de eventos oceánicos energéticos extremos en el Parque Nacional Natural Islas del Rosario

dc.contributorBernal Franco, Gladysspa
dc.contributor.authorPuerres Torres, Lizeth Yamilespa
dc.date.accessioned2019-07-02T14:01:06Zspa
dc.date.available2019-07-02T14:01:06Zspa
dc.date.issued2016-12-15spa
dc.description.abstractEl mar Caribe colombiano ha estado sometido a la ocurrencia de eventos extremos tales como el paso de frentes fríos en la época seca del año; coletazos de huracanes y paso de tormentas tropicales en la época húmeda; y eventos esporádicos como tsunamis. Con el fin de entender la variabilidad e impacto de estos eventos sobre el archipiélago de las Islas del Rosario, se analizaron series de tiempo de nivel del mar, vientos y olas, y se hizo un análisis de distintos ambientes sedimentarios para buscar su relación. Se extrajeron dos núcleos de sedimentos, uno en una laguna de manglar en Isla Rosario y otro en la laguna arrecifal de Pajarales. Se realizó un muestreo superficial en 29 puntos en todo el Archipiélago a una profundidad promedio entre 5 y 8 m. Se obtuvieron muestras de dos terrazas arrecifales y 12 cordones de playa en Isla Rosario. La distribución superficial de Foraminíferos bentónicos (FB) mostró que la asociación A. beccarii, Q. agglutinans, A. angulatus, P. meditarrenensis, A. radiata y D. bermudiana es indicadora de ambientes menos energéticos y la asociación P. nipponica y A. lessonii es indicadora de ambientes de alta energía. La granulometría, los FB y las dataciones por 14C en laguna Pajarales indicaron la existencia de una tempestita producto de un evento de alta energía ocurrido después de 1655 AD, la cual ha estado sometida a resuspensión por el paso de los eventos extremos de la zona. Los cordones de playa son el ejemplo del paso de tormentas. Cerraron la laguna de manglar, ocasionando que ésta pasara de tener un ambiente marino a insular (cerrado). Las dataciones de 210Pb y 14C realizadas en el núcleo extraído en la laguna de manglar y el modelo de edad planteado en este trabajo indicaron que el cierre ocurrió aproximadamente en el año 1657 AD, fecha que sirvió de referencia para obtener el periodo de formación de los cordones de playa (aproximadamente 70 años)spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/55083/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58330
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesPuerres Torres, Lizeth Yamile (2016) Indicadores sedimentológicos de eventos oceánicos energéticos extremos en el Parque Nacional Natural Islas del Rosario. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.ddc62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.subject.proposalIslas del Rosariospa
dc.subject.proposalEventos extremosspa
dc.subject.proposalNúcleos de sedimentosspa
dc.subject.proposalCordones de playaspa
dc.subject.proposalForaminíferos bentónicosspa
dc.titleIndicadores sedimentológicos de eventos oceánicos energéticos extremos en el Parque Nacional Natural Islas del Rosariospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1085916548.2016.pdf
Tamaño:
8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Recursos Hidráulicos