Patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales - 2000 : Componente patrimonial del P.O.T. Manizales Acuerdo 508 de 2001

dc.contributor.authorMuñoz Robledo, José Fernandospa
dc.contributor.authorVásquez Jaramillo, Maria Luz
dc.contributor.directorMuñoz Robledo, José Fernando
dc.date.accessioned2019-07-03T10:11:56Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:11:56Zspa
dc.date.issued1999-12spa
dc.description.abstractEl presente documento contiene los elementos relacionados con la articulación del tema del patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales dentro del Plan de Ordenamiento Territorial y que durante el proceso de formulación y socialización del plan la autora ha estructurado conjuntamente con el equipo de trabajo de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales-Departamento de Arquitectura- y articulado a la propuesta general de la administración municipal, tal como se estableció en las condiciones del contrato de consultoría. Los contenidos se estructuran en cinco libros o capítulos los cuales corresponden igualmente a la estructura del Plan de Ordenamiento. El marco de referencia que incluye las determinantes, los antecedentes, y la caracterización del patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico, necesarios para abordar el proceso de formulación de la dimensión cultural dentro del Plan de Ordenamiento. El componente general que incluye los elementos de la estructura territorial propuesta para Manizales que hacen parte del patrimonio histórico y cultural, así como los objetivos, políticas y estrategias necesarios para la incorporación de la dimensión cultural en la formulación del largo plazo del Plan. El componente urbano donde se determinan todas las acciones sobre el patrimonio histórico cultural que hacen parte de la estructura urbana propuesta para la ciudad de Manizales, entre las que se encuentran los planes especiales de protección para los monumentos nacionales o bienes culturales de interés nacional, las medidas para la preservación de los bienes municipales de interés cultural y la delimitación de las zonas objeto del tratamiento de conservación. Para el componente rural se presenta la caracterización histórica en el área rural, que permite dar cuenta de los valores patrimoniales; igualmente, la ficha de propuesta de declaratoria como bien de interés cultural, a la Iglesia de la vereda la Garrucha. De otro lado, se determinan las normativas generales para los bienes de interés cultural nacional y municipal en el área urbana; para las áreas homogéneas del tejido urbano de valor histórico, así como para los lugares de valor histórico patrimonial en el área rural. Finalmente, el documento incluye las acciones que se deben emprender con posterioridad a la entrega de los contratos objeto del tema del patrimonio, así como algunas recomendaciones finalesspa
dc.description.notesConvenio Inter-administrativo # 990504264 “Conceptualización y definición de las áreas de importancia histórica y cultural del municipio de Manizales”. Ley 388 de 1997: Ley de Desarrollo Territorial.
dc.description.notesMención: Sociedad Colombiana de Arquitectos - S.C.A. Presidencia Nacional XVII Bienal Colombiana de Arquitectura 2000. Categoría: Recuperación del Patrimonio. Proyecto: Patrimonio Urbanístico, Arquitectónico y Artístico del Municipio de Manizales.
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/70121/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68848
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismospa
dc.relation.ispartofEscuela de Arquitectura y Urbanismospa
dc.relation.referencesMuñoz Robledo, José Fernando (1999) Patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales - 2000 : Componente patrimonial del P.O.T. Manizales Acuerdo 508 de 2001. Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales, Manizales, Colombia. (No publicado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.ddc72 Arquitectura / Architecturespa
dc.subject.ddc9 Geografía e Historia / History and geographyspa
dc.subject.proposalPlan de desarrollo culturalspa
dc.subject.proposalPatrimonio cultural - Manizales (Colombia)spa
dc.subject.proposalPatrimonio artístico - Manizales (Colombia)spa
dc.subject.proposalCentro histórico - Manizales (Colombia)spa
dc.subject.proposalPatrimonio arquitectónico - Manizales (Colombia)spa
dc.subject.proposalArquitectura - conservación y restauraciónspa
dc.subject.proposalPreservación del patrimonio histórico - Manizales (Colombia)spa
dc.titlePatrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales - 2000 : Componente patrimonial del P.O.T. Manizales Acuerdo 508 de 2001spa
dc.typeOtrosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIBRO PATRIMONIO manizales.pdf
Tamaño:
144.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Patrimonio urbanístico, arquitectónico y artístico del municipio de Manizales – 2000
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO 1-PATRIMONIO INDUSTRIAL MZALES.pdf
Tamaño:
2.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1 : La industria, espacios y territorios
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1-RENOVACION URBANA PALP-2005 (2).pdf
Tamaño:
52.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2 : Re-simbolización de los patrimonios de Manizales

Colecciones