Arquitecturas incómodas: una lectura crítica de Teusaquillo como sector patrimonial

dc.contributor.advisorGarcia Moreno, Beatriz Teresa De Jesusspa
dc.contributor.authorGutiérrez-Aristizábal, Alonsospa
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838
dc.date.accessioned2019-07-02T21:35:11Zspa
dc.date.available2019-07-02T21:35:11Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografías, mapasspa
dc.description.abstractLa entrada en vigencia del Acuerdo 7 de 1979 (DAPD, 1979) constituyó para la ciudad de Bogotá la adopción de un “Plan General De Desarrollo Integrado”, que tuvo como filosofía, adelantar “… un proceso de planeación permanente, orientado a coordinar las acciones de los sectores público y privado dentro de un estricto criterio de justicia social” (DAPD, 1979). Dentro de este marco general se propusieron diferentes categorías para el tratamiento de las áreas en las que fue dividida la ciudad. Para estas áreas se determinaron diferentes tipos de tratamiento, los cuales quedaron especificados como: Desarrollo, redesarrollo, rehabilitación y conservación. Esto significó para Bogotá que por primera vez se incluyeran sectores diferentes al denominado Centro Histórico como sitios de interés urbanístico y arquitectónico1 con la intención de regular, proteger y conservar un patrimonio que para el acuerdo eran representativos “del desarrollo urbanístico o edilicio de una determinada época de la ciudad” (DAPD, 1979). Dentro de estos barrios se incluyó a Teusaquillo, el cual es tema de esta investigación. Esto significó que el barrio mencionado, en simultaneidad con la normativa patrimonial, fuera singularizado por la mirada históricocrítica como un hecho significativo para la historia de la arquitectura en el país. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.curricularareaTeoría, Historia y Patrimoniospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudadspa
dc.format.extent214 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/63419/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63213
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudadspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::712 - Arquitectura paisajística (diseño del paisaje)spa
dc.subject.proposalPatrimonio arquitectónicospa
dc.subject.proposalBarrio Teusaquillospa
dc.subject.proposalBienes de interés urbanísticospa
dc.subject.unescoBien culturalspa
dc.subject.unescoCultural propertyeng
dc.subject.unescoDiseño urbanospa
dc.subject.unescoUrban designeng
dc.subject.unescoDiseño del paisajespa
dc.subject.unescoLandscape designeng
dc.titleArquitecturas incómodas: una lectura crítica de Teusaquillo como sector patrimonialspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7531760.2013.pdf
Tamaño:
8.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad