Asociación del control de la infección por virus de inmunodeficiencia humana con alteración en atención y funciones ejecutivas en población pediátrica colombiana

dc.contributorIzquierdo Bello, Álvaro Hernandospa
dc.contributor.authorRamos Guevara, Juan Davidspa
dc.date.accessioned2019-06-25T18:54:31Zspa
dc.date.available2019-06-25T18:54:31Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractObjetivos: Determinar la asociación entre el pobre control de la infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en los últimos 2 años y la alteración en atención y funciones ejecutivas en niños. Métodos: Se realizó un estudio analítico de cohorte retrospectiva. Entre noviembre 2011 a diciembre del 2012, se realizo revisión de historias clínicas, evaluación neurológica y neuropsicología con una batería de pruebas seleccionadas, previo consentimiento y asentimiento informado. Resultados: Se capto 42 individuos menores de 18 años con confirmación de la infección por VIH, de los cuales cumplieron criterios de inclusión 30 individuos. 26 (86,6%) individuos tuvieron control de infección por VIH. Con edad promedio 10,2 años (6-16 años), 60% hombres, 76,6% con escolaridad primaria. La mayor proporción de alteraciones se encontraron en atención sostenida en un 26,7%, habilidades conceptuales en 16,7%, flexibilidad cognitiva en 33,3% y en planificación y organización en 13,3%. El análisis factorial encontró los siguientes tres factores relacionados en esta población: fluidez verbal/Abstracción, Categorización/atención dividida y planificación y organización que explicaron el 65,04 % de la varianza. No se encontró asociación estadísticamente significativa del control de infección por VIH en los últimos 2 años con la evaluación de atención y funciones ejecutivas [atención dividida RR 1,5 (IC 95% 0,11-20,2; p=0,61); habilidades conceptuales RR 1,8 (IC 95% 0,27-22,3; p= 0,53) y flexibilidad cognitiva RR 2,2 (IC 95% 0,2 -18,9; p=0,41)]. La baja calidad de vida relacionada con la enfermedad presento un mayor riesgo relativo en todas las áreas de atención y funciones ejecutivas, sin ser estadísticamente significativo. Conclusiones: No se encontró asociación significativamente estadística entre la alteración de atención y funciones ejecutivas con al pobre control de infección. El tamaño muestral fue la principal dificultad.spa
dc.description.abstractAbstract. Purpose: To determine the association between poor infection control human immunodeficiency virus in the last two years and the alteration in attention and executive functions in children. Methods: Made a retrospective cohort study. From November 2011 to December 2012, reviewed medical record, neurological and neuropsychological evaluation with a battery of selected tests, prior informed consent and assent. Key findings: Captured 42 individuals under age 18 with confirmed HIV, of which met the inclusion and exclusion criteria 30 individuals. 26 (86.6%) individuals had control HIV infection. Mean age 10.2 years (6-16 years), 60% male, 76.6% with primary school. The largest proportions of alterations were found in sustained attention (26.7%), conceptual skills (16.7%), cognitive flexibility (33.3%) and planning and organization (13.3%). Factor analysis found three factors associated with attention and executive function, verbal fluency/Abstraction, Categorization/divided attention and planning and organization that accounted for 65.04% of the variance. No significant association control acquired immunodeficiency infection in the last 2 years with the assessment of attention and executive functions; divided attention RR 1,5 (CI 95% 0,11-20,2; p=0,61) conceptual skills RR 1,8 (CI 95% 0,27-22,3 p= 0,53) and cognitive flexibility RR 2,2 (CI 95% 0,2 -18,9; p=0,41).The quality of life related to the disease was associated with lower scores in all areas of attention and executive functions. Conclusions: No association was detected between significantly impaired attention and executive functions with poor infection control. The sample size was the main difficulty.spa
dc.description.degreelevelOtraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/11796/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21064
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Pediatríaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Pediatríaspa
dc.relation.referencesRamos Guevara, Juan David (2012) Asociación del control de la infección por virus de inmunodeficiencia humana con alteración en atención y funciones ejecutivas en población pediátrica colombiana. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc15 Psicología / Psychologyspa
dc.subject.ddc51 Matemáticas / Mathematicsspa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalNeuroVIHspa
dc.subject.proposalPediatríaspa
dc.subject.proposalNeuropsicologíaspa
dc.subject.proposalNeuroVIHspa
dc.subject.proposalPediatricspa
dc.subject.proposalNeuropsychologyspa
dc.titleAsociación del control de la infección por virus de inmunodeficiencia humana con alteración en atención y funciones ejecutivas en población pediátrica colombianaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
598438.2013.pdf
Tamaño:
7.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format