Patrimonio artístico plástico mueble de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. 3

dc.contributor.authorChávez Giraldo, Juan David
dc.date.accessioned2025-07-06T15:27:00Z
dc.date.available2025-07-06T15:27:00Z
dc.date.issued2025-06-30
dc.descriptionIlustraciones, fotografíasspa
dc.description.abstractEste artículo corresponde a la tercera entrega de la écfrasis de las obras de arte que hacen parte del patrimonio plástico mueble de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. El autor y director de la investigación describe de manera analítica y didáctica los principales elementos estéticos, históricos y patrimoniales de nueve creaciones con el fin de difundir el valioso acervo custodiado por la institución y así contribuir con su valoración y con la construcción de la identidad universitaria. El proyecto se adelanta gracias al apoyo de varias dependencias administrativas para sistematizar los hallazgos y formalizar la tenencia de las piezas. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.format.extent19 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.issnISSN: 0120-2715spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88299
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentArtículos de Revistasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.relation.citationendpage36spa
dc.relation.citationissue74 (Junio, 2025)spa
dc.relation.citationstartpage18spa
dc.relation.ispartofjournalRevista de Extensión Culturalspa
dc.relation.referencesBachelard, G. (2005). La poética del espacio. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesBerman, M. (1988). Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la Modernidad. Siglo Veintiunospa
dc.relation.referencesCarneiro da Cunha, M., Mace, G. y Mooney, H. (2019). El informe de la evaluación mundial sobre la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas. ipbes. https://files.ipbes.net/ipbesweb-prod-public-files/2020-02/ipbes_global_assessment_report_summary_for_policymakers_ es.pdfspa
dc.relation.referencesChávez, J. D. (2024). Patrimonio artístico plástico mueble de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. 1. Revista de Extensión Cultural de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, 72, 158-174.spa
dc.relation.referencesClimate Action Tracker (2017). https://climateaction tracker.org/spa
dc.relation.referencesGalofaro, L. (2003). Artscapes. El arte como aproximación al paisaje contemporáneo. Gustavo Gili.spa
dc.relation.referencesKuenerz, M. (2024). El inconsciente cuántico. Penguin Random House.spa
dc.relation.referencesPerec, G. (1999). Especies de espacios. Montesinos.spa
dc.relation.referencesSadurní, J. M. (2022). El silfo, la planta milagrosa que desapareció en un siglo. Historia, National Geographic. https://historia.nationalgeographic. com.es/a/silfio-planta-milagrosa-que-despareciosiglo_16228.spa
dc.relation.referencesSalabert, P. (2003). Pintura anémica, cuerpo suculento. Laertes.spa
dc.relation.referencesWorld Wildlife Fund (wwf ) (2022). ¿Qué es la sexta extinción masiva y qué podemos hacer al respecto? https://www.worldwildlife.org/descubre-wwf/ historias/que-es-la-sexta-extincion-masiva-y-quepodemos-hacer-al-respecto.spa
dc.relation.referencesZambrano, L. (2019). Planeta (in)sostenible. Turnerspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.subject.ddc700 - Las artes, bellas artes y artes decorativasspa
dc.subject.ddc730 - Escultura y artes relacionadasspa
dc.subject.ddc750 - Pintura y pinturasspa
dc.subject.lembBienes culturales muebles - Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
dc.subject.lembPatrimonio artístico - Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
dc.subject.lembEscultura - Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
dc.subject.lembPintura - Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
dc.subject.lembConservación y restauración de obras de arte - Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
dc.subject.lembArtistas colombianos
dc.subject.proposalArtes plásticasspa
dc.subject.proposalPatrimoniospa
dc.subject.proposalUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínspa
dc.titlePatrimonio artístico plástico mueble de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. 3spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Patrimonio artístico plástico mueble de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. 3.pdf
Tamaño:
602.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Patrimonio artístico plástico mueble de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. 3

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: