Paneles prefabricados en concreto reforzado para un proyecto de Vivienda de Interés Social (VIS) en Tocancipá, como alternativa a los sistemas industrializados fundidos en sitio. Estudio de caso
Archivos
Autores
Ramírez Useche, Carlos Andrés
Director
Hernández Atehortúa, Diego Andrés
Romero Larrahondo, Paulo Andrés
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo de grado se erige como una propuesta desde los campos de la
ingeniería civil y la construcción para hacer un análisis desde los factores de programación
de la obra, proceso constructivo y costo (directo y general) del sistema de paneles
prefabricados en concreto reforzado como alternativa a los sistemas industrializados de
concreto fundido en sitio.
El interés de esta investigación subyace en establecer un punto de partida necesario para
proponer alternativas en la forma en que se construye en el país; esto con el objetivo de
poder generar desarrollos urbanísticos de vivienda de interés social (VIS), implementados
a gran escala y del menor costo posible para el sector colombiano más vulnerable y que
no cuenta con acceso a la vivienda digna, de tal manera que sirva como solución a la crisis
de habitabilidad que tiene el país (DANE, 2021).
Para desarrollar esta investigación, se partió de un estudio de caso, donde se compararon
los resultados de costos directos y generales, programación de obra y proceso constructivo
de dos unidades de análisis: un proyecto de vivienda VIS diseñado como sistema
industrializado fundido en sitio frente a los obtenidos para el mismo proyecto, pero siendo
diseñado como sistema de paneles prefabricados.
Al culminar el estudio de caso se encontró qué, al emplear sistemas prefabricados como
alternativa a los industrializados, existe un incremento del 3.02% en el costo (directo y
general), una reducción del 16% en la programación de la obra, y se identificó una serie
X Paneles prefabricados en concreto reforzado para un proyecto de Vivienda de
Interés Social (VIS) en Tocancipá, como alternativa a los sistemas industrializados
fundidos en sitio. Estudio de caso
de ventajas a nivel de proceso constructivo y diseños técnicos, lo cual viabiliza el uso del
sistema propuesto en el contexto delimitado (Texto tomado de la fuente).
Abstract
This research stands as a proposal from the fields of civil engineering and construction to
carry up an analysis (in time, constructive process, and budget terms) of prefabricated
reinforced concrete panel system as an alternative to industrialized cast-in-place concrete
systems.
The interest of this research lies in establishing a necessary starting point to propose
alternatives in the way it is built in the country; with the objective of being able to generate
urbanistic developments of multifamily public housing (VIS housing), implemented on a
large scale and at the lowest possible cost for the most vulnerable Colombian sector that
does not have access to decent housing, in such a way that it serves as a solution to the
habitability crisis that the country has (DANE, 2021).
To develop this research, it started from a case study, where the budget, construction
schedule, and constructive process results of two analysis units were compared: a VIS
housing project designed as an industrialized system cast in place versus those obtained
for the same project but being designed as a system of prefabricated panels.
At the end of the case study, it was found that, when using prefabricated systems as an
alternative to industrialized ones, there is an increase of 3.02% in the cost (direct and
general), a reduction of 16% in the construction schedule, and it was identified a series of
advantages at the level of construction process and technical designs, which makes the
use of the proposed system viable in the defined context.
Palabras clave
Paneles prefabricados en concreto reforzado ; Vivienda de Interés Social (VIS) ; Crisis de habitabilidad ; Presupuesto ; Proceso constructivo ; Programación de obra ; Prefabricated reinforced concrete panels ; Public Housing (VIS) ; Budget ; Constructive process ; Construction schedule ; Habitability crisis
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas, fotografías, tablas