Unidad didáctica para que los estudiantes de noveno grado interpreten y apliquen las propiedades y relaciones básicas de las figuras planas y los sólidos utilizando la papiroflexia y el aprendizaje por descubrimiento

dc.contributor.advisorRubio Perilla, Ibeth Marcela
dc.contributor.authorGarzón Lenis, Diego Alfredo
dc.date.accessioned2021-08-09T15:13:25Z
dc.date.available2021-08-09T15:13:25Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionilustraciones, fotografías, tablasspa
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta la fundamentación teórica, diseño, implementación y evaluación de una estrategia didáctica cuyo propósito es que los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Manuel Elkin Patarroyo del Municipio de Girardot (Cundinamarca), interpreten y apliquen las propiedades y relaciones básicas de las figuras planas y los sólidos utilizando la papiroflexia. Por motivo de la actual pandemia por el COVID-19, esta estrategia está dirigida a un grupo de inicialmente 25 estudiantes y comprende el diseño de una unidad didáctica que incluye videos, talleres y se propone como recurso didáctico la elaboración de tres de los cinco sólidos platónicos en origami, acompañados de actividades telepresenciales en las que se abordan algunos conceptos geométricos donde los estudiantes tienen como apoyo las figuras elaboradas en origami. La ejecución de esta unidad didáctica pretende poner en práctica cómo el trabajo con papiroflexia en la clase de geometría, es una estrategia pedagógica adecuada para la enseñanza de muchos conceptos, pues dinamiza el pensamiento geométrico y favorece la percepción espacial, entre otras ventajas, lo cual redunda en beneficio al abordar diferentes situaciones problema. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis work presents the theoretical foundation, design, implementation and evaluation of a didactic strategy whose purpose is that the ninth grade students of the Manuel Elkin Patarroyo Educational Institution of the Municipality of Girardot (Cundinamarca), interpret and apply the properties and basic relationships of plane figures and solids using origami. Due to the current COVID-19 pandemic, this strategy is aimed to a group of initially 25 students and comprises the design of a didactic unit that includes videos, workshops and the elaboration in origami of three of the five Platonic solids is proposed as a didactic resource, accompanied by telepresence activities in which some geometric concepts are addressed where students have as support the figures made in origami. The execution of this didactic unit aims to put into practice how working with origami in geometry class is an adequate pedagogical strategy for teaching many concepts, as it stimulates geometric thinking and favors spatial perception, among other advantages, which It is beneficial in managing different problem situations. (Text taken from source)eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extent135 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79899
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentObservatorio Astronómico Nacionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesBadillo, E., & Edo, M. (2015). Orientaciones didácticas para el taller de arte y geometría III: líneas (1D), polígonos y otras figuras geométricas planas (2D). Recuperado el 09 de 02 de 2020, de Repositorio Universidad de Buenos Aires: http://gent.uab.cat/mequeedo/sites/gent.uab.cat.mequeedo/files/taller_3_2.pdfspa
dc.relation.referencesBaldor, A. (2004). Geometría plana y del espacio con una introducción a la Trigonometría (20 ed.). Mexico: Compañia cultural editora y distribuidora de textos americanos S. A. y Codice America S. A.spa
dc.relation.referencesBarrantes, L. M., & Balletbo, F. I. (12 de 11 de 2014). Enseñar geometría. Recuperado el 2019, de Academicus. Revista de Ciencias de la Educación.vol 1. nº 3.26-32: https://www.oei.es › historico › congreso2014 › memoriacteispa
dc.relation.referencesBello, A., & Peña, C. (2015). La relación de Euler, una conexión entre la topología y la geometría. Recuperado el 17 de 09 de 2020, de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2190/TE-18228.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBlanco, C., & Otero, T. (2006). Sociedad, Ciencia, Tecnologia y Matemáticas. Recuperado el 18 de 03 de 2020, de https://imarrero.webs.ull.es/sctm05/modulo3tf/1/cblanco.pdfspa
dc.relation.referencesBotero, M. F. (2012). Repositorio Universidad Javeriana. Recuperado el 06 de 06 de 2020, de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/12327spa
dc.relation.referencesCañal, P. (1997). Investigar en la escuela : elementos para una enseñanza alternativa. Sevilla, España: Díada. Colección investigación y enseñanza. Serie Fundamentos.spa
dc.relation.referencesCarlavilla, F. J., & Marín, R. M. (2000). La educación matemática en el 2000. En C. F. José, & M. R. Margarita, La educación matemática en el 2000 (pág. 247). CUENCA: UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Recuperado el 04 de 12 114 Unidad didáctica para que los estudiantes de noveno grado interpreten y apliquen las propiedades y relaciones básicas de las figuras planas y los sólidos utilizando la papiroflexia y el aprendizaje por descubrimiento de 2019, de https://www.casadellibro.com/libro-la-educacion-matematica-en-el-2000/9788484271277/773090spa
dc.relation.referencesCezar, C. D. (2002). Terapia ocupacional com crianças portadoras de necessidades especiais: uma análise do Origami como proposta de estimulaçao psicomotora. Recuperado el 09 de 02 de 2021, de http://www.cadernosdeterapiaocupacional.ufscar.br/index.php/cadernos/article/view/213/167spa
dc.relation.referencesDe la Torre, H., & Prada, A. (2013). El origami como recurso didáctico. Revista Colombiana de matemática educativa. Recuperado el 09 de 02 de 2020, de http://funes.uniandes.edu.co/992/1/31Taller.pdfspa
dc.relation.referencesElliot, J. (2000). La investigación-acción en educación (4 ed.). Madrid, España: Morata S. L. Recuperado el 11 de 02 de 2020, de http://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37ELLIOT-Jhon-Cap-1-y-5.pdfspa
dc.relation.referencesFreire, R. (2016). El origami y su incidencia en la creatividad en niños del sub nivel 2 de educación inicial de la U.E. Recuperado el 12 de 11 de 2020 , de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/23437/1/Tesis%20Rosalyn%20Freire.pdfspa
dc.relation.referencesGómez, D. (2015). Diseño de una unidad didáctica para la enseñanza de los conceptos básicos de la geometría con énfasis en el perímetro y área en el grado quinto de la Institución Educativa Fe y Alegría Popular N° 1 del Municipio de Medellín. Recuperado el 11 de 02 de 2020, de Respositorio Universidad Nacional de Colombia: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54557spa
dc.relation.referencesGutiérrez, A., Jaime, A., & Aravena, M. (27 de 03 de 2016). Estudio de los niveles de razonamiento de Van Hiele en alumnos de centros de enseñanza vulnerables de educación media en Chile. Enseñanza de las Ciencias, 34(1). Recuperado el 09 de 02 de 2020, de https://www.raco.cat/raco/index.php/es/inicio/spa
dc.relation.referencesJaime, A., & Gutiérrez, A. (1990). Una propuesta de fundamentación para la enseñanza de la geometría: el modelo van Hiele. En S. Llinares , & M. Sanchez (Edits.), Teoria y practica en educación matemática (págs. 295-398). Sevilla, Alfar. Bibliografía 115spa
dc.relation.referencesLópez, P. F. (2006). Propuestas pedagógicas y didácticas entorno a la geometría. Recuperado el 06 de 12 de 2019, de Repositorio Universidad Nacional de Colombia: https://revistas.unal.edu.co/index.php/email/article/view/1277/2152spa
dc.relation.referencesMartínez, C. X. (2014). La papiroflexia como estrategia didáctica para desarrollar las nociones básicas de geometría en los niños de cuarto y quinto de primaria de una institución educativa de carácter privado en la ciudad de Bucaramanga. Recuperado el 04 de 02 de 2021, de Repositorio Universidad Santo tomas.spa
dc.relation.referencesMayo, R. (28 de 07 de 2018). El Origami aplicado a la educación. Unidad didáctica del bloque de expresión y comunicación técnica de 1º de ESO. Valladolid, España. Recuperado el 09 de 02 de 2020spa
dc.relation.referencesMECEN. (2018). Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Obtenido de http://ciencias.bogota.unal.edu.co/areas-curriculares/area-curricular-de-formacion-en-ciencias/maestria-en-ensenanza-de-las-ciencias-exactas-y-naturales/spa
dc.relation.referencesMEN. (2008). Estándares básicos de competencias en matemáticas: Potenciar el pensamiento matemático. Recuperado el 14 de 02 de 2020, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdfspa
dc.relation.referencesMEN. (2015). Derechos básicos de Aprendizaje. Bogotá: Panamericana Formas E Impresos S.A.spa
dc.relation.referencesMEN. (2015). Lineamientos curriculares. Recuperado el 11 de 02 de 2020, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf9.pdfspa
dc.relation.referencesMéndez, B. Z. (1993). Aprendizaje y cognición. Costa Rica. Recuperado el 06 de 12 de 2019, de http://libreriavirtual.uned.ac.cr/LibreriaVirtual/SitioLibreriaVirtualspa
dc.relation.referencesMoise, E. E., & Downs, F. L. (1986). Geometría Moderna. Addison-Wesley. Recuperado el 12 de 06 de 2020spa
dc.relation.referencesMonsalve, O., & Jaramillo, L. (2010). El placer de doblar papel. Mostraciones y algunas aplicaciones matemáticas . Revista Educación y Pedagogía, XV(35). Recuperado el 09 de 02 de 2021spa
dc.relation.referencesOCDE. (11 de 07 de 2007). Programa de evaluación internacional. Recuperado el 02 de 02 de 2020, de El programa PISA de la OCDE: https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf 116 Unidad didáctica para que los estudiantes de noveno grado interpreten y apliquen las propiedades y relaciones básicas de las figuras planas y los sólidos utilizando la papiroflexia y el aprendizaje por descubrimientospa
dc.relation.referencesPeña, M. (2000). Historia de la geometría euclidiana. Obtenido de https://euclides.org/articulos/historia-de-la-geometria-euclidiana/spa
dc.relation.referencesPérez, L. L. (2017). Estrategia didáctica contribuya al aprendizaje de la propiedad distributiva en operaciones con expresiones algebraicas. Recuperado el 06 de 12 de 2019, de http://www.bdigital.unal.edu.co/58196/1/43757832.2017.pdfspa
dc.relation.referencesPizarro, R. A. (03 de 2009). Las TICs en la enseñanza. Recuperado el 04 de 12 de 2019, de Repositorio Universidad Nacional de la Plata: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/4152/Documento_completo.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesPrieto, J. I. (2010). Matemáticas y papiroflexia., (págs. 11-24). Pais vasco. Recuperado el 03 de 02 de 2020spa
dc.relation.referencesRoyo, J. (06 de 2005). Matemáticas y papiroflexia. Recuperado el 14 de 03 de 2019, de Matematicalia.net: http://www.matematicalia.net/spa
dc.relation.referencesRoyo, P. J. (2015). Centro de investigación en matemáticas de Mexico. Recuperado el 24 de 02 de 2020, de https://www.cimat.mx/Eventos/TJCsecundaria2008/03_Mats-y-Papiroflexia.PDFspa
dc.relation.referencesSánchez, P. R. (2010). La comprensión matemática de los productos notables, cocientes notables y descomposición factorial en el décimo año de los colegios “Víctor Mideros” y “Daniel Reyes” de la parroquia de San Antonio de Ibarra. Recuperado el 10 de 01 de 2021, de Repositorio Universidad Tecnica del Ecuador.: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/428/1/FECYT%20962%20TESIS%20FINAL.pdfspa
dc.relation.referencesUrbaneja, P. M. (08 de 2008). El teorema llamado de Pitágoras. Una historia geométrica de 4000 mil años. Recuperado el 18 de 11 de 2020spa
dc.relation.referencesVanega, G. J. (08 de 07 de 2019). Propuesta para el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las Relaciones de Semejanza y Congruencia de Triángulos. Recuperado el 10 de 01 de 2021, de Repositorio Universidad Nacional: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/75880/1044500098.2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesVargas, G., & Gamboa, R. (06 de 2013). El modelo Van Hiele y la enseñanza de la geometría. UNICIENCIA, 27(1), 74-94. Obtenido de Bibliografía 117 file:///C:/Users/DIEGO/Downloads/Dialnet-ElModeloDeVanHieleYLaEnsenanzaDeLaGeometria-4945319.pdfspa
dc.relation.referencesVega, L., & Puertas, M. (1991). Elementos Euclides libros I-IV. Madrid: Gredos S.A. Obtenido de https://www.pieresko.net.ar/libros/Gredos/euclides%20-%20elementos-i-iv.pdfspa
dc.relation.referencesZárate, S. E. (08 de 1996). Generalización del Teorema de Pitágoras. Recuperado el 10 de 01 de 2021, de Revista de Educación Matemática de México, 8(2): http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/descargas/Vol8/2/12Zarate.pdfspa
dc.rightsDerechos reservados al autor, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educaciónspa
dc.subject.proposalPapiroflexiaspa
dc.subject.proposalSólidos platónicosspa
dc.subject.proposalUnidad didácticaspa
dc.subject.proposalGeometríaspa
dc.subject.proposalOrigamieng
dc.subject.proposalPlatonic solidseng
dc.subject.proposalDidactic uniteng
dc.subject.proposalGeometryeng
dc.subject.unescoMétodo de enseñanza
dc.subject.unescoTeaching methods
dc.subject.unescoMatemáticas
dc.subject.unescoMathematics
dc.titleUnidad didáctica para que los estudiantes de noveno grado interpreten y apliquen las propiedades y relaciones básicas de las figuras planas y los sólidos utilizando la papiroflexia y el aprendizaje por descubrimientospa
dc.title.translatedDidactic unit for ninth grade students to interpret and apply the basic properties and relationships of plane figures and solids using origami and discovery learning.eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.contentOtherspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audienceGeneralspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1003517704.2021.pdf
Tamaño:
3.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Presentacion #1 Tetraedro.pptx
Tamaño:
878.75 KB
Formato:
Microsoft Powerpoint XML
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Presentacion #2 Tetraedro.pptx
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Microsoft Powerpoint XML
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Presentacion #3 Tetraedro.pptx
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Microsoft Powerpoint XML
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Presentacion #4 Octaedro.pptx
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Microsoft Powerpoint XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: