Detección de la violencia sexual en los servicios de salud

Cargando...
Miniatura

Autores

Barrios Acosta, Miguel Eduardo
Pardo Sierra, Fideligno
Veloza Martínez, Erika Giovanna
Barragán, Olga Lucía
Urrego Mendoza, Zulma Consuelo

Director

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En este documento se abordará la detección de la violencia sexual de aquellos casos en que ya se ha producido, y en los que la víctima de violencia sexual acude a los servicios de salud en cualquiera de los niveles de atención del SGSSS. Existen al menos tres (3) formas en las que el sector salud tiene conocimiento de eventos de violencia sexual: - Cuando la víctima asiste al servicio de salud teniendo como motivo de consulta la situación de violencia sexual. - Cuando la persona ha sido remitida por otra institución (que ya ha hecho la detección del caso de violencia sexual), con el fin que la institución de salud dé inicio al protocolo de atención en salud para víctimas de violencia sexual. - Cuando la sospecha de la violencia sexual (Abuso, asalto o cualquier otra modalidad) surge de la sensibilidad y la mirada entrenada del profesional de salud quien detecta signos y síntomas relacionados con la violencia sexual que originan la sospecha y su diagnóstico.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación