Saberes de mujeres : reconocidos y menos reconocidos

dc.contributorMunevar M., Dora Inésspa
dc.contributor.authorMunévar M., Dora Inésspa
dc.contributor.authorFernández Escalante, Mairenaspa
dc.contributor.authorTorres Ortega, Pabla Vicentaspa
dc.contributor.authorJiménez Angulo, Diana Patriciaspa
dc.contributor.authorMunévar M., Militza Catalinaspa
dc.contributor.authorPuerta Hernández, Hamidah Indiraspa
dc.contributor.authorBecerra B., Aida del Pilarspa
dc.contributor.authorBonet Mombrú, Maria Teresaspa
dc.contributor.authorJoñas, Elinespa
dc.contributor.authorLemus Espinosa, Pilarspa
dc.contributor.authorConrado Enciso, Maria Claudiaspa
dc.contributor.authorMosquera Reyes, Liliana Patriciaspa
dc.contributor.authorLanga, Vitoriaspa
dc.contributor.authorAgudelo Arévalo, Catherinspa
dc.date.accessioned2019-07-02T12:58:11Zspa
dc.date.available2019-07-02T12:58:11Zspa
dc.date.issued2011-10spa
dc.description.abstractEn sus páginas se leen textos escritos por dos grupos de autoras provenientes de diversos lugares geográficos (tres continentes, tres regiones colombianas), institucionales (nueve universidades) y epistémicos (diversas maneras de hacer profesional y de saber disciplinar), aun cuando no queden separados o cercados por unas fronteras rígidas e infranqueables: un primer grupo de mujeres se halla en lugares por donde circulan ciertas relaciones diferenciadas con los saberes (Sección 1) y un segundo grupo comparte sus iniciativas en torno a saberes movilizadores, pero con menos condiciones para su arraigo (Sección 2). En ambas situaciones, su decir creativo, sus polifonías, sus resistencias y sus apuestas epistémicas no solo constituyen un hablar consecuente con su saber, sino que activan la reciprocidad u optan por la escucha activa y por los efectos de la resonancia que sus palabras generan, mantienen o expanden a partir del momento en que son comunicadasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/53858/spa
dc.identifier.isbnISBN: 978958761013spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57558
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Ciudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofCiudadanías y democraciaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofCultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofDerecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofHistoria, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Movimiento de mujeres y feministasspa
dc.relation.ispartofMovimiento de mujeres y feministasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feministaspa
dc.relation.ispartofTeoría y pensamiento feministaspa
dc.relation.referencesMunévar M., Dora Inés and Fernández Escalante, Mairena and Torres Ortega, Pabla Vicenta and Jiménez Angulo, Diana Patricia and Munévar M., Militza Catalina and Puerta Hernández, Hamidah Indira and Becerra B., Aida del Pilar and Bonet Mombrú, Maria Teresa and Joñas, Eline and Lemus Espinosa, Pilar and Conrado Enciso, Maria Claudia and Mosquera Reyes, Liliana Patricia and Langa, Vitoria and Agudelo Arévalo, Catherin (2011) Saberes de mujeres : reconocidos y menos reconocidos. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina, Bogotá, Colombia. ISBN 978958761013spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.proposalFeminismospa
dc.subject.proposalInvestigacionesspa
dc.subject.proposalMujeres condiciones socialesspa
dc.subject.proposalSaberesspa
dc.subject.proposalDesigualdadspa
dc.subject.proposalParticipación políticaspa
dc.subject.proposalMujeres maoríesspa
dc.subject.proposalGénerospa
dc.subject.proposalDerechos de la mujerspa
dc.titleSaberes de mujeres : reconocidos y menos reconocidosspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587610130.pdf
Tamaño:
5.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format