Activación de respuesta inmune innata a partir de la inducción de muerte tumoral inmunogénica

dc.contributorParra López, Carlos Albertospa
dc.contributor.authorInfante Crúz, Alejandra del Pilarspa
dc.date.accessioned2019-07-02T16:20:26Zspa
dc.date.available2019-07-02T16:20:26Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.description.abstractCiertos regímenes de quimioterapia y radioterapia inducen en células tumorales Muerte Celular Inmunogénica (MCI) la cual contribuye al control de tumores vía activación de Linfocitos T CD8+ anti-tumorales (CTLs). Marcadores característicos de MCI son la secreción de HMGB-1 y ATP, expresión de Anexina V (fosfatidil serina) y Calreticulina (CRT) en la superficie de células apoptóticas, lo cual promueve la maduración de células dendríticas (DCs) que estimulan la activación de CTLs. Este trabajo se orientó en parte a la implementación de un sistema de tamizaje in vitro de células tumorales tratadas con diferentes agentes anti-tumorales que permita identificar agentes que induzcan MCI en células tumorales con el fin de investigar en un futuro su posible uso para la inmuno-terapia del cáncer. Para este propósito, líneas tumorales (REH, CRL2338 (Her2/neu+++) y KATO III) fueron tratadas con distintos agentes comúnmente usados en terapia antitumoral (Carboplatino, Gemcitabina, Doxorrubicina, Oxaliplatino, Ciclofosfamida y Paclitaxel). Luego de caracterizar a nivel celular el tipo de muerte inducido por estos agentes en condiciones de tiempo y concentración definidas, la capacidad de las células tumorales tratadas de promover las funciones de DCs humanas como APCs profesionales incluida su capacidad para estimular eficientemente la expansión de CTLs fue examinada. Los resultados obtenidos utilizando nuestro sistema de tamizaje in vitro de células tumorales tratadas con diferentes agentes muestran que células tumorales tratadas in vitro con distintos agentes anti-tumorales exhiben diferente grado de susceptibilidad a la muerte celular y experimentan en diferente grado: (i) activación de las Caspasas 3,7 y 8; (ii) alteración del estatus del potencial de membrana mitocondrial; (iii) afectación del ciclo celular; (iv) estrés de retículo endoplásmico; (v) expresión de marcadores de MCI como: Anexina V, CRT, HMGB-1 y ATP y otros probablemente asociados a este tipo de muerte como ROS, NF-kb, COX-2, PPAR-g. La evaluación del reconocimiento inmune de células tumorales tratadas mostro en general un importante papel de la MCI en la activación tanto del sistema inmune innato como adaptativo evidenciado por la capacidad de células tumorales tratadas de favorecer en DCs distintas funciones propias de APCs profesionales como co-estimulación, fagocitosis, “homing”, producción de citoquinas pro-inflamatorias y presentación cruzada de antígenos a los Linfocitos T CD8+ además de estimular la activación y expansión de Linfocitos T CD8 específicos para antígenos tumorales. Por lo anterior, se concluye que la inducción de MCI in vitro en células tumorales emerge como una herramienta útil para la selección de células tumorales como posibles vacunas contra diferentes tumores que estimulen eficientemente las funciones como APCs de DCs y la activación de CTLs antitumorales.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/57115/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59564
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Posgrado Interfacultades en Microbiologíaspa
dc.relation.ispartofPosgrado Interfacultades en Microbiologíaspa
dc.relation.referencesInfante Crúz, Alejandra del Pilar (2016) Activación de respuesta inmune innata a partir de la inducción de muerte tumoral inmunogénica. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalMuerte celular inmunogénicaspa
dc.subject.proposalDAMPsspa
dc.subject.proposalvacunasspa
dc.titleActivación de respuesta inmune innata a partir de la inducción de muerte tumoral inmunogénicaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AlejandraP.InfanteCruz.2016.pdf
Tamaño:
4.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format