Retos del crecimiento en el Eje Cafetero

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.contributor.authorTorres Arango, Claudiaspa
dc.contributor.corporatenameRevista Civismo de la SMP Manizales.spa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:45:02Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:45:02Zspa
dc.date.issued2019-11-24spa
dc.description.abstractEntre las ventajas culturales y naturales aprovechables del Eje Cafetero, están las virtudes culturales que soportan en el carácter conurbado del territorio y en la declaratoria el PCCC y en el carácter biodiverso y pluricultural y mestizo de su territorio, su potencial minero energético y su ubicación geoestratégica para el sistema intermodal de carga de la región andina de Colombia, provechando no solo la hidrovía del Magdalena sino también su ubicación en el centro del Triángulo de Oro de Colombia; lo anterior que exige consolidar ciudad región para obtener ventajas de una planificación descentralizada, también pasa por acciones ambientales necesarias, entre ellas la adaptación al cambio climático dada la vulnerabilidad del territorio asociada al alto grado de deforestación de las cuencasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/74904/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77280
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://www.galeon.com/smp-manizales/spa
dc.relationhttp://godues.webs.comspa
dc.relationhttp://godues.wordpress.comspa
dc.relationhttp://samoga.manizales.unal.edu.cospa
dc.relation.haspart3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.relation.haspart33 Economía / Economicsspa
dc.relation.haspart35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military sciencespa
dc.relation.haspart36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.relation.haspart37 Educación / Educationspa
dc.relation.haspart38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationspa
dc.relation.haspart6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.relation.haspart62 Ingeniería y operaciones afines / Engineeringspa
dc.relation.haspart63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.relation.haspart69 Construcción / Building and constructionspa
dc.relation.haspart7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationspa
dc.relation.haspart71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.relation.haspart72 Arquitectura / Architecturespa
dc.relation.haspart9 Geografía e Historia / History and geographyspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civilspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesDuque Escobar, Gonzalo and Torres Arango, Claudia (2019) Retos del crecimiento en el Eje Cafetero. Documento de discusión. Sin Definir, Manizales.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalAeropuerto del Café – Colombiaspa
dc.subject.proposalFerrocarril carreteraspa
dc.subject.proposalRio Blancospa
dc.subject.proposalCrecimiento Urbanospa
dc.subject.proposalArea Metropolitanaspa
dc.titleRetos del crecimiento en el Eje Cafeterospa
dc.typeOtrosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
retosdelcrecimientoenelejecafetero.pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Retos del crecimiento en el Eje Cafetero

Colecciones