La influencia del consumo simbólico en la intensidad de uso de las redes sociales digitales y el valor percibido de las experiencias

dc.contributor.authorLuna, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-07-03T00:58:55Zspa
dc.date.available2019-07-03T00:58:55Zspa
dc.date.issued2017-04-07spa
dc.description.abstractEsta investigación analiza cómo el consumo simbólico (congruencia entre el objeto consumido y la identidad del consumidor) se extiende en la actualidad hasta el consumo de experiencias. Como muestran los resultados, cuando un consumidor observa que una experiencia refuerza su identidad, este percibe mayor valor de dicha experiencia, lo que aumenta su satisfacción y su intención de recompra. También se desprende de los resultados que, a la hora de materializar la experiencia de cara al exterior, los consumidores hacen uso de una herramienta fundamental: las redes sociales digitales. Así, los resultados de la investigación muestran que los consumidores utilizan más las redes sociales cuando realizan consumo de experiencias congruentes con su identidad, y ello aumenta aún más el valor de la experiencia. Finalmente, y como parte de las conclusiones, se incluyen unas directrices a nivel gerencial que se basan en los resultados de la investigación.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/66836/spa
dc.identifier.issnISSN: 2248-6968spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65813
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Económicas - Escuela de Administración y Contaduría Públicaspa
dc.relationhttps://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/62367spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.ispartofRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.referencesLuna, Gonzalo (2017) La influencia del consumo simbólico en la intensidad de uso de las redes sociales digitales y el valor percibido de las experiencias. Innovar, 27 (64). pp. 37-50. ISSN 2248-6968spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.proposalconsumo simbólicospa
dc.subject.proposalvalor percibidospa
dc.subject.proposalconsumo de experienciaspa
dc.subject.proposalredes socialesspa
dc.titleLa influencia del consumo simbólico en la intensidad de uso de las redes sociales digitales y el valor percibido de las experienciasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
62367-324194-1-PB.pdf
Tamaño:
582.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format