Ser un en la proyección social y la innovación del conocimiento

dc.contributor.authorChaparro-Díaz, Lorenaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T17:46:04Zspa
dc.date.available2019-07-03T17:46:04Zspa
dc.date.issued2014-03-13spa
dc.description.abstractFE DE ERRATA: En la edición impresa del volumen XXXI, número 2, en el editorial Ser UN en la proyección social y la innovación del conocimiento de la página 9, nos permitimos rectificar las notas a pie de página, ya que dice En la convocatoria 2009 se tuvieron X grupos en A, XX en B, XX en C y XX registrados, pero debería decir En la convocatoria 2009 se tuvo 4 grupos en B, 1 en C, 5 en D y 3 registrados. Presentamos excusas a los autores y lectores por los inconvenientes que se puedan presentar.La docencia, la extensión y la investigación son las actividades misionales de mayor relevancia para nuestra Facultad que siempre han estado presentes en el quehacer de los docentes, estudiantes y egresados. A  nivel de Facultad se inició un proceso de consolidación del Centro de Extensión e Investigación a partir del ACUERDO 028 de 2001 (Acta 22 de Diciembre 17), “Por el cual se adopta la estructura académico–administrativa de la Facultad de Enfermería de la Sede de Bogotá”, con la creación del Centro de Extensión y de Investigación en Enfermería “que desarrolla programas y proyectos con carácter multi e interdisciplinario, mediante docentes vinculados de la Facultad de Enfermería y de otras Facultades”, este centro se creó con el fin de propender por la articulación necesaria en los procesos de la academia, para garantizar una formación integral, acorde con las situaciones que deberá enfrentar el egresado, se definió como una instancia que posibilitaría la interacción permanente entre los dos Departamentos y favorecería la articulación docencia-investigación, extensión, a partir de allí se generó el primer Plan de Acción con una propuesta de Misión, Visión y objetivos generales para buscar dar respuesta a las funciones que la Universidad propone para ésta Unidad Básica para Gestión Académico Administrativa y se iniciaron los procesos para el logro de dichos objetivos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38865/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74388
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/42557spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofAvances en Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofseriesAvances en Enfermería; Vol. 31, núm. 2; 9-11 23460261 01214500
dc.relation.referencesChaparro Díaz, Lorena (2014) Ser un en la proyección social y la innovación del conocimiento. Avances en Enfermería; Vol. 31, núm. 2; 9-11 23460261 01214500 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleSer un en la proyección social y la innovación del conocimientospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42557-196123-1-PB.pdf
Tamaño:
586.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format