Estimación de la eficiencia del sector metalmecánico en colombia: análisis de la frontera estocástica

dc.contributor.authorBuchelli Lozano, Gerardo A.spa
dc.contributor.authorMarín Restrepo, Jhon Jairospa
dc.date.accessioned2019-07-03T15:09:50Zspa
dc.date.available2019-07-03T15:09:50Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractEn este documento se evalúa el desempeño del sector metalmecánico en Colombia,durante el período 1998-2007, utilizando técnicas de frontera estocástica (SFA)que, a través de la estimación de las desviaciones de una función ideal de costos,permiten medir los niveles de eficiencia económica de las diversas unidades deproducción. Los resultados indican que existen diferencias significativas en eldesempeño de los doce departamentos incluidos en el análisis, por lo que se sugiereque se podrían obtener importantes ganancias en términos de reducción de costossi las unidades de producción se acercaran a los niveles de operación de las máseficientes. Adicionalmente, se encuentra que, durante el periodo de análisis, seobserva un cambio significativo en la eficiencia de costos del sector, lo cual se puede explicar debido al impacto de la crisis económica registrada en el país, afinales de la década de los noventa, sobre las unidades de producción del sector.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/36884/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/36884/2/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72411
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Economicas - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/37978spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Cuadernos de Economíaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de Economíaspa
dc.relation.ispartofseriesCuadernos de Economía; Vol. 31, núm. 58 (2012); 257-286 2248-4337 0121-4772
dc.relation.referencesBuchelli Lozano, Gerardo A. and Marín Restrepo, Jhon Jairo (2012) Estimación de la eficiencia del sector metalmecánico en colombia: análisis de la frontera estocástica. Cuadernos de Economía; Vol. 31, núm. 58 (2012); 257-286 2248-4337 0121-4772 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalfronteras estocásticasspa
dc.subject.proposaleficiencia económicaspa
dc.subject.proposalproductividadspa
dc.subject.proposalmetalmecánica.spa
dc.subject.proposalJEL: C23spa
dc.subject.proposalD20spa
dc.subject.proposalD24spa
dc.subject.proposalL64.spa
dc.titleEstimación de la eficiencia del sector metalmecánico en colombia: análisis de la frontera estocásticaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37978-168281-1-PB.pdf
Tamaño:
431 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format