Planeación y desarrollo económico. La paradoja del crecimiento
Archivos
Autores
Lopez Villegas, Luis Ignacio
Director
Tipo de contenido
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
El texto aborda los enfoques sobre el desarrollo económico y su relación con la competitividad, destacando la transición desde una perspectiva puramente económica hacia una que considera aspectos ambientales, debido a los costos presentes y futuros relacionados con los desastres naturales, el cambio climático, la escasez de agua y los déficits socioeconómicos. Se subraya la necesidad de reducir las brechas y desigualdades a través de una gobernabilidad efectiva, priorizando la creación de territorios sostenibles.
El autor aboga por una planeación del desarrollo que adopte una perspectiva holística y sistémica, que incorpore todos los factores desencadenantes para avanzar hacia un desarrollo sostenible. Se critica la estructura política-administrativa de Colombia, que no ha integrado adecuadamente los criterios ecológicos y ambientales en la regionalización del país, resultando en decisiones que afectan negativamente el territorio, como el impacto de las vías de comunicación.
El texto también menciona la falta de coordinación en la gestión ambiental a nivel local y regional, destacando cómo los intereses municipales, regionales y departamentales dificultan la planificación conjunta, especialmente en lo relacionado con las cuencas hidrográficas.
En resumen, el documento aboga por una revisión integral de los criterios de planeación en Colombia, enfocándose en la importancia de una visión ambiental y ecológica para una regionalización y planeación del desarrollo sostenibles.
Abstract
Descripción Física/Lógica/Digital
fotografías, graficas , ilustraciones