Mujer y violencia en los conflictos rurales

dc.contributor.authorMeertens, Donnyspa
dc.date.accessioned2019-07-03T19:41:48Zspa
dc.date.available2019-07-03T19:41:48Zspa
dc.date.issued1995spa
dc.description.abstractEste estudio se propone, en cambio, abordar el tema desde los ámbitos históricos de conflicto político y social que vive la sociedad colombiana, empleando una perspectiva de género para el análisis de sus diferentes manifestaciones en espacios geográficos concretos. No sólo se trata de hacer visibles a las mujeres como una categoría específica de víctimas directas e indirectas de la violencia política y sus secuelas, sino también de iniciar el análisis de una dinámica social que en creciente medida proyecta a la mujer en su calidad de sujeto político. Queremos conocer las múltiples formas en que las mujeres están asumiendo una nueva ciudadanía, en cuanto a su participación en movimientos contestatarios y sus nuevos roles o prácticas sociales de sobrevivencia y de convivencia. Analizaremos los efectos de los conflictos políticos armados sobre sus trayectorias de vida y las maneras en que las relaciones de género se transforman, tanto en lo público como en lo privado, bajo el impacto de las experiencias vividas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39968/spa
dc.identifier.issnISSN: 0121-4705 versión impresaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75369
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia. Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. (IEPRI)spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y pazspa
dc.relation.ispartofMujeres, conflicto armado y pazspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofViolencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofseriesMujer y Violencia Político-socialspa
dc.relation.referencesMeertens, Donny (1995) Mujer y violencia en los conflictos rurales. Análisis Político (24). 1 -16 sin numerar. ISSN 0121-4705 versión impresaspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalPoblación Ruralspa
dc.subject.proposalViolencia Políticaspa
dc.subject.proposalMujer Campesinaspa
dc.subject.proposalPoblación Vulnerablespa
dc.subject.proposalPerspectiva de Génerospa
dc.subject.proposalSujeto Políticospa
dc.subject.proposalCalidad de Vidaspa
dc.titleMujer y violencia en los conflictos ruralesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mujer y violencia.pdf
Tamaño:
208.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format