Valoración ocupacional: un desplazamiento conceptual basado en la capacidad de las personas con discapacidad

dc.contributor.authorMoreno Angarita, Marisolspa
dc.contributor.authorCortés Reyes, Edgarspa
dc.contributor.authorCárdenas Jiménez, Andreaspa
dc.contributor.authorGiraldo Rátiva, Zulmaspa
dc.contributor.authorMena Ortiz, Luz Zaretspa
dc.date.accessioned2019-07-03T16:14:37Zspa
dc.date.available2019-07-03T16:14:37Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractObjetivo Describir el proceso de construcción de la herramienta denominada Valoración Ocupacional de las personas con discapacidad en Colombia.Método Estudio multimétodos, constituido por cinco fases, acompañadas por una estrategia transversal acompañada de diversos actores. La primera fase se basó en revisión documental, la segunda en juicio de expertos, La tercera permitió la evaluación de la herramienta por pares. La cuarta fase consistió en una prueba piloto, y la quinta fase se dedicó a la socialización de las herramientas con los actores participantes, para conocer sus sugerencias para el ajuste final.Resultados Se construyó una herramienta para valorar ocupacionalmente a personas con discapacidad en Colombia, basada en el enfoque de las capacidades humanas y el funcionamiento y de competencias laborales generales para favorecer la inclusión laboral.Conclusiones Se cuenta con una herramienta que promueva la inclusión laboral de las personas con discapacidad, respondiendo a lo contemplado en la Ley 1346 de 2009, Ley 1618 de 2013 y lo planteado en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con discapacidad. No reemplaza a las herramientas existentes, pero si promueve una percepción más favorable de las personas con discapacidad, facilitando su inclusión laboral.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/37844/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73369
dc.language.isospaspa
dc.publisherRevista de Salud Públicaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/39909spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Públicaspa
dc.relation.ispartofRevista de Salud Públicaspa
dc.relation.ispartofseriesJournal of Public Health; Vol. 15, núm. 5 (2013); 764-777 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 5 (2013); 764-777 0124-0064
dc.relation.referencesMoreno Angarita, Marisol and Cortés Reyes, Edgar and Cárdenas Jiménez, Andrea and Giraldo Rátiva, Zulma and Mena Ortiz, Luz Zaret (2013) Valoración ocupacional: un desplazamiento conceptual basado en la capacidad de las personas con discapacidad. Journal of Public Health; Vol. 15, núm. 5 (2013); 764-777 Revista de Salud Pública; Vol. 15, núm. 5 (2013); 764-777 0124-0064 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEvaluación de capacidad de trabajospa
dc.subject.proposalpersonas con discapacidadspa
dc.subject.proposalevaluación de la discapacidadspa
dc.subject.proposalevaluación de necesidadesspa
dc.subject.proposalClasificación Internacional del Funcionamientospa
dc.subject.proposalde la Discapacidad y de la Salud (fuente: DeCSspa
dc.subject.proposalBIREME).spa
dc.titleValoración ocupacional: un desplazamiento conceptual basado en la capacidad de las personas con discapacidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39909-205450-1-PB.pdf
Tamaño:
132.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format