Reinventando la movilización laboral en el capitalismo agroindustrial contemporáneo: el caso de los corteros de caña del Valle del Cauca

dc.contributorCamargo Alvarado, Fabio Alejandrospa
dc.contributorRuiz Ruiz, Nubia Yanethspa
dc.contributor.authorLópez Castillo, Jhoan Felipespa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:32:33Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:32:33Zspa
dc.date.issued2019-03-31spa
dc.description.abstractLas recientes transformaciones del capitalismo agroindustrial mundial han generado nuevas condiciones en que los actores interactúan en contextos rurales. Si bien persisten las viejas condiciones de explotación, extracción de materias primas y de precarización laboral, asistimos a una reestructuración productiva del sistema agrario que se transforma en sistema agroindustrial, transformando no solo su base productiva sino las relaciones laborales que en ella se producen, el entorno legal que las regula/desregula y sobre todo transforma los repertorios de acción colectiva de los habitantes locales, configurando conflictos de tipo polivalente. Por esta razón, este trabajo analiza la transformación de las prácticas y discursos en la movilización laboral de corteros de caña en el escenario de la reestructuración productiva del sistema agroindustrial azucarero del Valle del Cauca posterior al año 2008. Este fenómeno se inscribe en el contexto de la consolidación del sistema agroindustrial capitalista mundial el cual busca fuentes de energía renovables - como el etanol - para la reproducción del sistema capitalista, transformando las condiciones en que los actores locales se relacionan. Por esto el trabajo responde a la necesidad de entender concretamente las complejas relaciones laborales existentes en un enclave agroindustrial específico y busca superar las explicaciones dicotómicas clásicas. La investigación encontró que dichas relaciones laborales entre actores cada vez más complejos, se inscriben en un escenario de reestructuración productiva el cual determina las condiciones en que los trabajadores rurales se movilizan.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/73873/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76901
dc.language.isospaspa
dc.relation.haspart3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.relation.haspart32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.relation.haspart33 Economía / Economicsspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Sociologíaspa
dc.relation.referencesLópez Castillo, Jhoan Felipe (2019) Reinventando la movilización laboral en el capitalismo agroindustrial contemporáneo: el caso de los corteros de caña del Valle del Cauca. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalSistema agro industrialspa
dc.subject.proposalRe-estructuración productivaspa
dc.subject.proposalRelaciones laboralesspa
dc.titleReinventando la movilización laboral en el capitalismo agroindustrial contemporáneo: el caso de los corteros de caña del Valle del Caucaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JhoanFelipeLopezCastillo.2019.pdf
Tamaño:
501.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format