Estudios sobre plantas andinas,- v

dc.contributor.authorCuatrecasas, Joséspa
dc.date.accessioned2019-06-28T10:42:09Zspa
dc.date.available2019-06-28T10:42:09Zspa
dc.date.issued1943spa
dc.description.abstractDesde hace diez años, he venido interesándome por el conocimiento y clasificación del género Diplostephium, distribuido abundantemente en las zonas frías de los Andes, desde Venezuela al norte de Chile con un enclave en Costa Rica. Las excursiones realizadas en 1932 me permitieron descubrir dos nuevas especies colombianas (1) y el estudio de la colección Isern me dio oportunidad de conocer otras especies ecuatorianas y peruanas (2). A raíz del abundante material recogido en mis excursiones por Colombia desde el año 1938, decidí llevar a cabo el estudio monográfico del género; para ella diversos centros de los Estados Unidos pusieron a mi disposición sus coIecciones: Smithsonian Institution (United States National Herbarium), Field Museum of Natural History de Chicago y New York Botanical Garden, los cuales me remitieron el material para este fin al Instituto de Ciencias Naturales de Bogotá; el trabajo fue iniciado en este centro, pero al trasladarme a la Escuela Superior de Agricultura Tropical de Cali, la dirección del Instituto me permitió llevar para el Valle todos los ejemplares, incluso los del Herbario Nacional Colombiano, y así pude concluir el estudio provisional, en mi nuevo lugar de trabajo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/32397/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/42300
dc.language.isospaspa
dc.publisherCaldasiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/31902spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasiaspa
dc.relation.ispartofCaldasiaspa
dc.relation.ispartofseriesCaldasia; núm. 8 (1943); 209-240 Caldasia; núm. 8 (1943); 209-240 2357-3759 0366-5232
dc.relation.referencesCuatrecasas, José (1943) Estudios sobre plantas andinas,- v. Caldasia; núm. 8 (1943); 209-240 Caldasia; núm. 8 (1943); 209-240 2357-3759 0366-5232 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCiencias Naturalesspa
dc.subject.proposalBiologíaspa
dc.subject.proposalPlantasspa
dc.subject.proposalanimalesspa
dc.subject.proposalHistoria Naturalspa
dc.subject.proposalPaleobotánicaspa
dc.subject.proposalPaleozoologíaspa
dc.subject.proposalPlantas Andinasspa
dc.subject.proposalGénero Diplostephiumspa
dc.subject.proposalzonas frías de los Andesspa
dc.subject.proposalNuevas especies colombianasspa
dc.subject.proposalCuatrecasasspa
dc.titleEstudios sobre plantas andinas,- vspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31902-116605-1-PB.pdf
Tamaño:
12.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones