Química - enlaces de coordinación

No hay miniatura disponible

Autores

Poveda Pinilla, Arnulfo
Perilla, Isabel Cristina

Director

Tipo de contenido

Sitio Web

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

En este capítulo se estudiarán las densidades d, cuadrado de las funciones orbitales d, lo cual facilita no solo la comprensión de las propiedades de los iones de transición sino también la discusión de las Teorías del Enlace de Coordinación. Las gráficas de las densidades d que aparecen en este capítulo se hicieron con las ecuaciones presentadas por T. Takeshima. Recomendación: Vea primero el curso de Compuestos de Coordinación Las densidades d monoelectrónicas, densidades d primitivas, se pueden combinar dando origen a densidades polielectrónicas d directamente relacionadas con los iones de transición. Tomando ecuaciones descritas por T. Takeshima se puede graficar cualquier densidad posible d1 – d10. Las formas resultantes sugieren características y propiedades acordes con las encontradas experimentalmente para los iones de transición. Interesante de las gráficas de densidades d con Mathematica es ver como estas concuerdan con las características conocidas de los iones de transición, especialmente de los más comunes, d6, d8, diamagnéticos o d9, d3. Se pueden recrear también los cambios de forma, número de coordinación, configuración electrónica, etc, debidos a los cambios del estado de oxidación. (tomado de la fuente)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones