Apuntes sobre la preservación de maderas

Cargando...
Miniatura

Autores

Robledo Uribe, Silvio

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Juan de la Cruz Posada, quien ofició como presidente de tesis del trabajo que presentamos a continuación lo destacó por ser un documento donde, “el conjunto forma un tratado, una verdadera monografía, que debería publicarse por la Escuela y por el Ministerio de industrias”. “Apuntes sobre la preservación de maderas” de Silvio Robledo Uribe, tuvo por objetivo principal proporcionar las bases para una correcta preservación de las maderas, lo cual era de vital importancia si consideramos, por ejemplo, que durante las primeras tres décadas del siglo XX gran parte de las construcciones realizadas en el país mantenían un porcentaje bastante alto de madera. La obra que fue dividida en cinco capítulos abrió con una pequeña reseña histórica sobre la preservación de la madera desde la antigüedad hasta la década de 1930, acto seguido, el segundo capítulo se enfocó en lo que Robledo llama destructores de la madera, pequeños organismos que resaltaban no precisamente por su tamaño sino por su gran capacidad para dejar rastros destructivos en el reino vegetal. De esta forma, el tercer y cuarto capítulo entran de lleno a analizar los remedios elaborados con la intención de contrarrestar a los mencionados destructores, asimismo, el autor indagó en las formas más efectiva de aplicar estos remedios buscando que además de prevenir daños fuera económicamente viable. Esta tesis concluye con un capítulo dedicado a mostrar la importancia que tenía para las vías férreas la preservación de las maderas. (Tomado de Catálogo Unal)

Abstract

Palabras clave propuestas

Descripción

Ilustraciones

Palabras clave

Citación