Alimentación laboral una estrategia para la promoción de la salud del trabajador

dc.contributor.authorBejarano Roncancio, Jhon Jairospa
dc.contributor.authorDíaz Beltrán, Mónica Del Pilarspa
dc.date.accessioned2019-07-03T14:08:00Zspa
dc.date.available2019-07-03T14:08:00Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractLa Organización Internacional del Trabajo tiene como función la elaboración de políticas y programas que llevan a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores; una de estas es la promoción de espacios saludables desde la alimentación para contribuir a mejorar el bienestar colectivo. Este organismo ha recomendado, desde el año 1953, diferentes lineamientos al respecto, que luego se han articulado a algunas iniciativas de la Organización Mundial de la Salud. Por otra parte, la transición epidemiológica ha cambiado el patrón alimentario de la población mundial, llevando al incremento, de forma acelerada, de enfermedades crónicas degenerativas, en especial de la obesidad; a su vez ha incrementado los costos de atención en salud, pero sobre todo ha disminuido la capacidad productiva de los trabajadores. Por eso, las buenas prácticas empresariales deben fortalecer la política de responsabilidad social, motivando acciones que propendan por el bienestar integral de los trabajadores, siendo la alimentación una de las dinámicas centrales para su formulación  por su papel en la seguridad alimentaria y nutricional de la población.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/35223/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70753
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/35479spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 1 (2012): SUPLEMENTO; S87-97 2357-3848 0120-0011
dc.relation.referencesBejarano Roncancio, Jhon Jairo and Díaz Beltrán, Mónica Del Pilar (2012) Alimentación laboral una estrategia para la promoción de la salud del trabajador. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 60, núm. 1 (2012): SUPLEMENTO; S87-97 2357-3848 0120-0011 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalTrabajospa
dc.subject.proposalSalud Laboralspa
dc.subject.proposalPromoción de la saludspa
dc.subject.proposalPolítica nutricionalspa
dc.subject.proposalLugar de trabajospa
dc.subject.proposalAlimentaciónspa
dc.titleAlimentación laboral una estrategia para la promoción de la salud del trabajadorspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
35479-156168-1-PB.html
Tamaño:
42.32 KB
Formato:
Hypertext Markup Language
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35479-139255-1-PB.pdf
Tamaño:
78.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format