Entre la anomia y el fundamentalismo: reflexiones sobre la experiencia religiosa contemporánea desde Durkheim

dc.contributor.authorBeltrán Cely, William Mauriciospa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:44:38Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:44:38Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractEl presente ansayo intenta subrayar la vigencia de algunos aportes teóricos de Émile Durkheim en la sociología de la religión hoy. Su objetivo fundamental consiste en mostrar su utilidad en la comprensión de la experiencia religiosa contemporánea, basándome para ello en mi experiencia docente e investigativa, a lo largo de la cual Durkheim, puesto en diálogo con sociológos más contemporáneos, me ha siscitado múltiples reflexiones; reflexiones que obviamente implican tanto los sesgos de una lectura contemporánea de este autor como los sesgos propios de mi interpretación personal del mismo. Vale la pena mencionar también que las contribuciones de Durkehim sobre las que quiero detenerme no giran exclusivamente alrededor de su trabajo sobre Las formas Elementales de la Vida Religiosa, sino que más bien están inspiradas en los ejesteóricos fundamentales de su obra. Me refiero específicamente a sus aportes alrededor de los problemas de la integración social y la anomia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/7964/spa
dc.identifier.isbnISBN: 978958719244-5spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10760
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Sociologíaspa
dc.relation.ispartofseriesÉmile Durkheim: entre su tiempo y el nuestrospa
dc.relation.referencesBeltrán Cely, William Mauricio (2009) Entre la anomia y el fundamentalismo: reflexiones sobre la experiencia religiosa contemporánea desde Durkheim. In: Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro. Biblioteca Abierta Colección General, serie de sociología. . Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, pp. 251-270. ISBN 978958719244-5spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc21 Filosofía y teoría de la religión / Philosophy and theory of religionspa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.proposalDurkheimspa
dc.subject.proposalTeoría sociológicaspa
dc.subject.proposalsociología de la religiónspa
dc.subject.proposalanomíaspa
dc.subject.proposalfundamentalismospa
dc.titleEntre la anomia y el fundamentalismo: reflexiones sobre la experiencia religiosa contemporánea desde Durkheimspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
williammauriciobeltrancely.20092.pdf
Tamaño:
301.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format