Diagnóstico por medio del aprendizaje de la brecha de género en la Facultad de Minas mediante un juego serio

dc.contributor.advisorRojas López, Miguel David
dc.contributor.authorLópez Roldán, Mariana
dc.contributor.orcidLópez Roldán, Mariana [0000-0002-4289-7683]spa
dc.contributor.orcidRojas López, Miguel David [0000-0002-3531-4910]spa
dc.contributor.researchgroupCentro de Investigación y Consultoría Organizacional-Cinco-spa
dc.date.accessioned2023-05-30T15:07:49Z
dc.date.available2023-05-30T15:07:49Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionilustraciones, diagramasspa
dc.description.abstractLa brecha de género como problemática vigente en la sociedad a nivel mundial se ha convertido en un tema de fuertes discusiones y necesidad de aprendizaje para fomentar su disminución a lo largo del tiempo; por otro lado, los juegos serios son considerados como una herramienta de enseñanza-aprendizaje en niveles tanto académicos como organizacionales. El objetivo de la investigación es diseñar, validar y aplicar un juego serio para el aprendizaje de la brecha de género a estudiantes de pregrado de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, y con los resultados obtenidos realizar un diagnóstico de la brecha de género actual. Posterior a la aplicación de la metodología de diseño de juegos serios propuesta por Gómez (2010), se diseña el juego Brechas, el cual tiene como objetivo final enseñar acerca de las definiciones de brecha de género a nivel educativo en áreas de STEM, los factores que intervienen en la permanencia de esta en la sociedad y los datos puntuales de la brecha de género en la Facultad de Minas. El juego diseñado y los cuestionarios de validación fueron aplicados a 146 estudiantes de distintos programas curriculares de la Facultad de Minas, facultad donde están adscritos para la sede Medellín los programas asociados al área de STEM; los datos recolectados permitieron realizar un diagnóstico actual de la brecha de género en la Facultad y validar que la herramienta cumple con el objetivo de enseñanza-aprendizaje por medio de juegos serios. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe gender gap as a current problem in society worldwide has become a subject of strong discussions and a need for learning to promote its reduction over time; Meanwhile, serious games are considered as a teaching-learning tool at both academic and organizational levels. The research aims to design, validate, and apply a serious game for learning the gender gap to undergraduate students of the Faculty of Mines of the National University of Colombia, Medellín campus, and with the results obtained to carry out a diagnosis of the current gender gap. After the application of the serious game design methodology proposed by Gómez (2010), the game Brechas is designed, which has the final objective of teaching the definitions of the gender gap at an educational level in STEM areas, the factors that intervene in the permanence of this in society and the specific data of the gender gap in the Faculty of Mines. The designed game and the validation questionnaires were applied to 146 students from different curricular programs of the Faculty of Mines, a faculty where the programs associated with the STEM area are attached to the Medellín campus; The data collected allowed a current diagnosis of the gender gap in the faculty to be made and to validate that the tool meets the teaching-learning objective through serious games.eng
dc.description.curricularareaÁrea Curricular de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrialspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería – Ingeniería Administrativaspa
dc.description.researchareaJuegos serios - Génerospa
dc.format.extentxvi, 78 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83911
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Minasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Minas - Maestría en Ingeniería Administrativaspa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesBarrera, A., Alonso, C. & Fernández, B. (2020). Review of serious games to educate on gender equality. 10.1145/3434780.3436592.spa
dc.relation.referencesBonilla, E. y Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los métodos. En: Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Bogotá: Universidad de los Andes, Grupo Editorial Norma. Cap. 2.spa
dc.relation.referencesCerquera, O., Arias, C. & Prada, J. (2019). La Brecha Salarial por género en Colombia y en el Departamento de Caldas*. ÁNFORA, 27(48), 113–136. https://doi.org/10.30854/anf.v27.n48.2020.671spa
dc.relation.referencesCharles, M. & Bradley, K. (2009): “Indulging our gendered selves? Sex segregation by field of study in 44 countries”, American Journal of Sociology, 114, 924-976. http://doi: 10.1086/595942spa
dc.relation.referencesCobos, J., Quintero, S., & Gutiérrez, J. (2019). Brechas de género en los exámenes de estado y la relación con la pobreza y desigualdad en Colombia: un análisis departamental. Cuadernos Latinoamericanos De Administración, 15(29). https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v15i29.2869spa
dc.relation.referencesComunidadMujer. (2016). Informe GET 2016: la brecha persistente. Primer estudio sobre la desigualdad de género en el ciclo de vida. Una revisión de los último 25 años. Recuperado de Chile: http://bit.ly/2zvbyDPspa
dc.relation.referencesCorchuelo, C. (2018). Gamificación en educación superior: experiencia innovadora para motivar estudiantes y dinamizar contenidos en el aula. Revista electrónica de Tecnología Educativa, No. 63, 29-41. DOI: dx.doi.org/10.21556/edutec.2018.63.927spa
dc.relation.referencesCortés, V. (2021). La construcción del problema público de la brecha de género en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas – STEM en las carreras universitarias colombianas. Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesDiekman, A., & Eagly, A. (2008). Of men, women, and motivation: A role congruity account. In J. Y. Shah & W. L. Gardner (Eds.), Handbook of motivation science (pp. 434–447). The Guilford Press.spa
dc.relation.referencesDiekman, A., Weisgram, E. & Belanger, A. (2015): “New Routes to Recruiting and Retaining Women in STEM: Policy Implications of a Communal Goal Congruity Perspective”, Social Issues and Policy Review, Vol. 9, No. 1, 2015, pp. 52—88.spa
dc.relation.referencesDjaouti, D., Alvarez, J., Jessel, J. & Rampnoux, Olivier. (2011). Origins of Serious Games. (Ed.1). Serious Games and Edutainment Applications, pp. 25-43. Springer London. DOI: 10.1007/978-1-4471-2161-9_3.spa
dc.relation.referencesEspinosa, C. (2010). Diferencias entre hombres y mujeres en educación matemática: ¿Qué pasa en México? Investigación y Ciencia, 18(46): 28-35.spa
dc.relation.referencesEternod, M. (2018). “Brechas de género”: Retos pendientes para garantizar el acceso a la salud sexual y reproductiva, y para cerrar las brechas de género [Power Point]. Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. Lima, Perú. https://crpd.cepal.org/3/sites/crpd3/files/presentations/panel2_marcelaeternod.pdfspa
dc.relation.referencesFacultad de Minas. (s.f.). Equidad en cifas. Recuperado el 19 de agosto de 2022. https://minas.medellin.unal.edu.co/equidad-de-generos/index.php/equidad-en-cifrasspa
dc.relation.referencesFacultad de Minas. (2021). En la Facultad de Minas hablamos de.... Recuperado el 7 de abril de 2023. https://minas.medellin.unal.edu.co/comunicaciones/podcastspa
dc.relation.referencesFacultad de Minas. (2022). La Facultad de Minas comprometida con la formación de directivas docentes de Instituciones de Educación Superior sensibles con el cierre de brechas de género. Recuperado el 7 de abril de 2023. https://minas.medellin.unal.edu.co/noticias/4463-la-facultad-de-minas-comprometida-con-la-formacion-de-docentes-directivos-de-instituciones-de-educacion-superior-sensibles-con-el-cierre-de-brechas-de-generospa
dc.relation.referencesFacultad de Minas. (2022). El retorno de las brujas: el curso que forma en temas de equidad de género y cierre de brechas. Recuperado el 7 de abril de 2023. https://minas.medellin.unal.edu.co/noticias/4522-el-retorno-de-las-brujas-el-curso-que-forma-en-temas-de-equidad-de-genero-y-cierre-de-brechasspa
dc.relation.referencesFacultad de Minas. (2022). Curso: "Aliad@s de la equidad de géneros". Recuperado el 7 de abril de 2023. https://minas.medellin.unal.edu.co/noticias/4666-curso-aliad-s-de-la-equidad-de-generos-en-la-facultad-de-minasspa
dc.relation.referencesFacultad de Minas. (2022). Inscripciones abiertas para los talleres de defensa personal feminista. Recuperado el 7 de abril de 2023. https://minas.medellin.unal.edu.co/noticias/4531-inscripciones-abiertas-para-los-talleres-de-defensa-personal-feministaspa
dc.relation.referencesFedesoft. (2019). ¿Qué está haciendo Colombia para aumentar oferta de profesionales TI? Retrevied from Fedesoft: https://fedesoft.org/noticias-fedesoft/que-esta-haciendo-colombia-para-aumentar-oferta-de-profesionales-ti/spa
dc.relation.referencesFreeman, N. (2015). Freshman Year. https://store.steampowered.com/app/364450/Freshman_Year/.spa
dc.relation.referencesGarcía, A., Camacho, A., & García, F. (2019). La brecha de género en el sector STEM en América Latina: Una propuesta europea. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. CINAIC 2019 (9-11 de Octubre de 2019, Madrid, España) (pp. 704-709). Zaragoza, Spain: Servicio de Publicaciones Universidad de Zaragoza. doi:10.26754/CINAIC.2019.0143spa
dc.relation.referencesGoldin, C., Katz, L. F. y Kuziemko, I. (2006). The homecoming of American college women: The reversal of the college gender gap. The Journal of Economic Perspectives, 20(4), 133-156.spa
dc.relation.referencesGómez, M. (2010). Definición de un método para el diseño de juegos orientados al desarrollo de habilidades gerenciales como estrategia de entrenamiento empresarial.spa
dc.relation.referencesG4C. (2013). Wonder City. http://wonderwomendoc.com/wondercity_act01/.spa
dc.relation.referencesInstituto Andaluz de la Mujer. (2018). IGUALA T. http://www.iguala t.es/app/login.spa
dc.relation.referencesLondoño, L. (2021). Formación en valores morales en estudiantes de posgrado por medio de juegos.spa
dc.relation.referencesLopez, Vladimir., Grazzi, Matteo., Guilllard, Charlotte. & Salazar, Monica. (2018). Las brechas de género en ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe. Resultados de una recolección piloto y propuesta metodológica para la medición. 10.18235/0001082.spa
dc.relation.referencesMarchionni, M., Gasparini, L., & Edo, M. (2019). Brechas de género en América Latina. Un estado de situación. Caracas: CAF. Retrieved from http://scioteca.caf.com/handle/123456789/1401spa
dc.relation.referencesMassa, S. & Kühn, F. (2018). Learning Analytics in Serious Games: a systematic review of literature. 1-5. DOI. 10.1109/ARGENCON.2018.8646166spa
dc.relation.referencesMateus, B. (2020). Enseñanza de Gerencia de Proyectos mediante un juego serio en construcción de vivienda.spa
dc.relation.referencesMulligan, S. & Ventures, M. (2020). No Stranger. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.BVP.NoStranger&hl=en_US.spa
dc.relation.referencesOIT (Organización Internacional del Trabajo). (2017). Hacia un futuro mejor para las mujeres en el trabajo: la opinión de las mujeres y de los hombres. Ginebra, Suiza: OIT/Gallup.spa
dc.relation.referencesPanesso, F., Santacruz A., Jaramillo, V., Ruano, E., Salazar, G., Chamorro, J. et al. (2013). Brechas de género en el mercado de trabajo de Pasto. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. RED ORMET, (1), 76.spa
dc.relation.referencesPatiño, L. (2019). Título del reportaje: Una maratón en tacones: la brecha de género en ciencia y tecnología en la educación superior colombiana. [Tesis de maestría no publicada]. Universidad Internacional de La Rioja.spa
dc.relation.referencesQuivy y Campenhoudt. (2005). Manual de investigación en ciencias sociales. México: Limusa.spa
dc.relation.referencesRamírez, M. & Téllez, J. (2006). La educación primaria y secundaria en Colombia en el siglo XX: Vol. Borradores de Economía; No. 379. Banco de la República. https://doi.org/10.32468/be.379spa
dc.relation.referencesScopus. (2022). Analyze search results. https://www-scopus-com.ezproxy.unal.edu.co/term/analyzer.uri?sid=500b1cd300493f424c622e3dd3581691&origin=resultslist&src=s&s=TITLE-ABS-KEY%28serious+games%29&sort=plf-f&sdt=b&sot=b&sl=28&count=14061&analyzeResults=Analyze+results&txGid=4fda83fe3756239b3e818d6b3e4cf824spa
dc.relation.referencesSistema Nacional de Información de la Educación Superior – SNIES. (2019). Bases Consolidadas. Ministerio de Educación. Recuperado de: https://snies.mineducacion.gov.co/portal/ESTADISTICAS/Bases-consolidadas/spa
dc.relation.referencesSoto, G., Agut, S., & Agost-Felip, M. (2020). Brecha de género en la educación superior: reproduciendo estereotipos de género que apartan a las mujeres de los espacios de decisión a nivel. http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/196411spa
dc.relation.referencesStoet, G. & Geary, D. (2018): “The Gender-Equality Paradox in Science, Technology, Engineering, and Mathematics Education”. Recuperado de: https://www.researchgate. net/publication/323197652_The_Gender-Equality_Paradox_in_Science_Technology_Engineering_and_Mathematics_Educationspa
dc.relation.referencesTaylor, S., Bogdan, R. & DeVault, M. (2016). Introduction to Qualitative Research Methods (4th Ed.). Hoboken: Wiley.spa
dc.relation.referencesThe Island Network for Gender Equality. (2020). Tenerife Violeta, Berolos. https://www.tenerifevioleta.es/berolos/.spa
dc.relation.referencesThe United Nations Office against Drugs and Crime (UNODC). (2018). Chuka: Romple el Silencio. http://www.chukagame.com/.spa
dc.relation.referencesUNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). (2016). Informe de resultados - Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE). Logros de aprendizaje. París, Francia: Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, UNESCO.spa
dc.relation.referencesUNESCO (2019). Descifrar el código: La educación de las niñas y las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ ark:/48223/pf0000366649spa
dc.relation.referencesUN WOMEN, USAID, the University of Cauca, & REDEMUC. (2018). Tsiunas. http://www.unicauca.edu.co/gico/tsiunas/.spa
dc.relation.referencesVilloro, L. (1997). El poder y el valor: fundamentos de una ética política. El Colegio Nacional. ISBN 978-968-16-5397-2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::303 - Procesos socialesspa
dc.subject.ddc150 - Psicología::155 - Psicología diferencial y del desarrollospa
dc.subject.lembHombresspa
dc.subject.lembMujeresspa
dc.subject.lembEstereotipos sexualesspa
dc.subject.lembRoles sexualesspa
dc.subject.proposalBrecha de génerospa
dc.subject.proposalJuegos seriosspa
dc.subject.proposalDiseño de juegos seriosspa
dc.subject.proposalHerramienta de enseñanza-aprendizajespa
dc.subject.proposalSTEMspa
dc.subject.proposalGender gapeng
dc.subject.proposalSerious gameseng
dc.subject.proposalSerious game designeng
dc.subject.proposalTeaching-learning tooleng
dc.subject.proposalSTEMeng
dc.titleDiagnóstico por medio del aprendizaje de la brecha de género en la Facultad de Minas mediante un juego seriospa
dc.title.translatedDiagnosis through learning of the gender gap in the Faculty of Mines through a serious gameeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1152219280.2023.pdf
Tamaño:
2.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería – Ingeniería Administrativa

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: