Origen y evolución de la papa cultivada. una revisión

dc.contributor.authorRodríguez Molano, Luis Ernestospa
dc.date.accessioned2019-06-26T14:23:32Zspa
dc.date.available2019-06-26T14:23:32Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractLas primeras papas cultivadas probablemente fueron seleccionadas entre 6.000 y 10.000 años atrás, al norte del lago Titicaca, en los Andes del sur de Perú. Allí, a partir de las especies silvestres Solanum bukasovii, S. canasense y S. multissectum, pertenecientes al complejo S. brevicaule, se cree que se originó S. stenotomum, que es considerada la primera papa domesticada. Esta, a su vez, habría dado origen a S. andigena a través de repetidos procesos de poliploidización sexual en diferentes zonas de cultivo, con la consiguiente hibridación interespecífica e intervarietal que permitió ampliar la diversidad y adaptabilidad genética de la papa de los Andes. Los cultivares chilenos se derivaron posteriormente por hibridación de poblaciones andinas cultivadas con la especie silvestre S. tarijense. En el siglo xvi la papa migró a Europa y se dispersó por todo el orbe. Actualmente las papas cultivadas que se siembran en el mundo son conocidas colectivamente bajo el nombre de S. tuberosum.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/21262/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/21262/3/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31184
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/17588spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofAgronomía Colombianaspa
dc.relation.ispartofseriesAgronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 9-17 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 9-17 2357-3732 0120-9965
dc.relation.referencesRodríguez Molano, Luis Ernesto (2010) Origen y evolución de la papa cultivada. una revisión. Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 9-17 Agronomía Colombiana; Vol. 28, núm. 1 (2010); 9-17 2357-3732 0120-9965 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposaldomesticación de plantasspa
dc.subject.proposalfitomejoramientospa
dc.subject.proposalSolanaceaespa
dc.subject.proposalSolanum sp.spa
dc.titleOrigen y evolución de la papa cultivada. una revisiónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17588-56071-1-PB.pdf
Tamaño:
225.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
17588-148598-1-PB.html
Tamaño:
8.24 KB
Formato:
Hypertext Markup Language