Plan maestro campus La Nubia 2009-2015: ordenamiento territorial y desarrollo físico

dc.contributor.authorMuñoz Robledo, José Fernandospa
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.spa
dc.date.accessioned2021-02-04T22:27:10Zspa
dc.date.available2021-02-04T22:27:10Zspa
dc.date.issued2020spa
dc.description.abstractLa historia de la planeación física de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, antecesora al desarrollo de los actuales planes maestros de ordenamiento territorial y desarrollo físico: Plan maestro campus La Nubia 2009 y Plan maestro campus Palogrande 2010, se orienta bajo criterios deterministas. Proyectos urbanísticos, arquitectónicos y paisajísticos son la resultante de decisiones profesionales, básicamente unipersonales, subjetivas y preconcebidas por parte de los arquitectos que aisladamente los desarrollan; determinismo identificado y soportado en la pedagogía de la enseñanza, aquella que aún persiste en la repetición de conocimientos de manera casi monodisciplinar, en muchos casos caducos y excluyentes, al no ser contextualizados ni actualizados conceptual, teórica y tecnológicamente a la contemporaneidad, ni con proyección a futuro. Sin embargo, teorías modernas hoy puestas en vigencia como el construccionismo (Papert y Gergen, 1980) o contemporáneas como la tecnocultura (Quintanilla y Aibar, 2002), permiten el desarrollo de un ordenamiento territorial y desarrollo físico, para este caso del campus La Nubia en el marco del concepto de la pedagogía del aprendizaje; es decir, de un proyecto multidisciplinar, incluyente y por lo tanto, participativo, innovador y vanguardista, cuyas propuestas, muchas de ellas hoy materializadas, son el resultado concluyente de una investigación tecnocientífica antecedente; desarrollada en un escenario académico–administrativo.spa
dc.description.abstractThe physical planning history at the Universidad Nacional de Colombia Manizales branch, predecessor of the current master plans for land use ordering and physical development: campus La Nubia Master Plan 2009 and campus Palogrande Master Plan 2010; is developed under deterministic criteria. It means, the urban, architectural and landscape projects, are primarily a result from professional decisions, basically unipersonal, subjective and pre-conceived by the architects who develop them; determinism that identifies and supports itself on a teaching pedagogy, one that persists on knowledge repeating in a mono-discipline way, often obsoleted and excluding for not being contextualized and updated conceptual, theoretical and technologically to the historic moments which are developed not only in the present time but, above all, in the future. However, modern theories now put into effect as constructionism (Papert y Gergen, 1980) or contemporary as the Techno-culture (Quintanilla y Aibar, 2002), allow the development of a land use ordering and physical development, for this case of the campus La Nubia under the concept of a learning pedagogy, that is to say, a multi-disciplinary project, inclusive thus participatory, innovative and avant-garde; whose proposals, many of them today materialized, are the conclusive result of a techno-scientific background research; developed into an academic–administrative scenario.eng
dc.description.additionalPrimera edición, agosto de 2020. -- ISBN (papel) 978-958-794-114-2. -- Edición: Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. -- Diagramación y diseño M. Alejandra Loaiza Murillo, Melissa Zuluaga Hernández.spa
dc.format.extent206spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMuñoz Robledo, J. F. (2020). Plan maestro campus La Nubia 2009-2015: ordenamiento territorial y desarrollo físico. Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.isbn978-958-794-114-2
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79081
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.departmentEscuela de Arquitectura y Urbanismospa
dc.relation.referencesAibar, E. y Quintanilla, M. (2002). CFP 17- Cultura tecnológica. Estudios de ciencia, tecnología y sociedad.Barcelona. España: Horsori Editorial.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Manizales. (2007). Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Manizales. Manizales: Alcaldía de Manizales.spa
dc.relation.referencesAricapa, J. P. (2014). Análisis y consolidación teórica eco-campus universitario. (Tesis de pregrado). Manizales: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesGergen, K. (2013, 10 de abril). El construccionismo social de Kenneth Gergen. Psicología social. Recuperado de http://kennethgergen.blogspot.com/spa
dc.relation.referencesRobledo, J. F. (2015). Líneas de profundización en: arquitectura y hábitat; arquitectura y medios; arquitectura y poética. [archivo digital]. Manizales: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2009). Plan maestro campus La Nubia 2009. Línea de Profundización en Arquitectura y Hábitat, Escuela de Arquitectura y Urbanismo. Manizales: Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2011). Lineamientos de espacio y territorio - Proyecto Desarrollo Territorial Simege. Universidad Nacional, Bogotá.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2015). Archivo documental y digital ODFS: Oficina de Ordenamiento y Desarrollo Físico de Sede Manizales. Manizales: Universidad Nacional.spa
dc.relation.referencesWikipedia. (s.f.). Construccionismo. Recuperado de http://es.wikipedia. org/wiki/Construccionismospa
dc.relation.referencesBerger, P. y Luckmann, T. (1986). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.spa
dc.relation.references360enconcreto (2013). Edificio Q y Q Universidad Nacional: Concreto y bioclimática. Recuperado de https://www.360enconcreto.com/ blog/detalle/categoryid/167/categoryname/proyectos-en-concreto/ edificio-qiq-universidad-nacional-concreto-y-bioclimaticaspa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2013). Edificio de Química e Ingeniería Química / Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.archdaily.co/co/02-360275/edificio-de-quimica-e-ingenieria- quimica-universidad-nacional-de-colombiaspa
dc.relation.referencesArch Daily. (2013). Edificio de Química e Ingeniería Química / José Fernando Muñoz Robledo. http://www.archdaily.co/co/office/josefernando- munoz-robledospa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.spaAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)spa
dc.subject.proposalOrdenamiento territorialspa
dc.subject.proposalUniversidades - Planficación del áreaspa
dc.subject.proposalUrbanismo - Aspectos ambientalesspa
dc.subject.proposalEdificios universitarios – Diseño y construcción - Manizales – Colombiaspa
dc.titlePlan maestro campus La Nubia 2009-2015: ordenamiento territorial y desarrollo físicospa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Licencia y autorización publicaciónes.pdf
Tamaño:
455.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587941142.2020.pdf
Tamaño:
42.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Plan maestro campus La Nubia 2009-2015 : Ordenamiento territorial y desarrollo físico
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PLAN MAESTRO-CCI-LA NUBIA-GRAL-07-24.pdf
Tamaño:
27.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1 : Ciudadela del conocimiento y la innovación "La Nubia"
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3-UNIVERCIUDAD PLANEACION FISICA-2017.pdf
Tamaño:
5.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2 : Foro universidad y ciudad
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4-PLAN MAESTRO NE-KM41-2019 (1).pdf
Tamaño:
5.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 3 : Plan de re-ordenamiento y re-desarrollo físico Fundación Nueva Esperanza - Kilometro 41

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones