Procesos urbanos y transformaciones sociales en torno a las salas de cine en Bogotá

dc.contributor.advisorCarrasco Rey, Rene Antoniospa
dc.contributor.authorÁvila Gómez, Jairo Andrésspa
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000838
dc.date.accessioned2019-07-02T12:43:17Zspa
dc.date.available2019-07-02T12:43:17Zspa
dc.date.issued2005spa
dc.descriptionilustraciones, fotografías, mapasspa
dc.description.abstractLa difusión del cine en las primeras tres décadas del siglo pasado, y su evolución paralela con el desarrollo de nuevos medios de transporte y comunicaciones y con la aparición de nuevas actividades urbanas de masas, estimuló su rápido reconocimiento como actividad cultural ligada al tiempo libre y asociada al concepto de ocio. La exhibición cinematográfica tuvo desde sus orígenes un papel fundamental como actividad ligada al consumo durante el tiempo de ocio de amplios sectores de población y consolidó sus edificios como el tipo de equipamiento colectivo de carácter privado más representativo no sólo cuantitativamente, sino además desde la perspectiva de su significado cultural, como vehículo de difusión de ideas que comunicó a la gran mayoría de bogotanos, las noticias y modas que contribuyeron a cambiar las tradiciones y costumbres propias de la pequeña y aislada ciudad de principios de siglo. La edificación de estos equipamientos en Bogotá representó una novedad arquitectónica y cultural, porque introdujo nuevos lenguajes arquitectónicos y nuevos significados para una actividad cultural que portaba la señal de los "nuevos tiempos, y llenaba con su imagen moderna el espacio urbano y el espíritu de sus habitantes. Los espacios de exhibición evolucionaron hasta las formas y rituales que hoy conocemos, como resultado del desarrollo de una industria que ha sabido moldear e imponer necesidades a los consumidores; pero el destino de las salas de cine antiguas se ha visto afectado por las tendencias de relocalización metropolitana, tendencias que han determinado una distribución descentralizada de los nuevos equipamientos dedicados a la exhibición y han conducido al abandono y mutilación de muchos de los primeros templos de la exhibición. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractIt is a fact, the auditoriums for the movies in Bogota have not been studied from an architectural point of view nor as a cultural and private buildings system source of urban and cultural dynamics; even now, they are seen simply as other part of the cinematographic industry and its urban significance have not been recognized yet. During the first years of the past century, and as a result of social changes, going to the movies became an overwhelming experience between the entertainment alternatives, and was the only one activity clearly organized in the urban space with its own and modern image. From its first years to today, the edification of this equipment have represented the marvel of the modernity captured in this extraordinary urban experience that symbolizes the new times; and then the question arise: which is a better experience, the architectural design of its theatres or the effect of the movie itself?eng
dc.description.curricularareaArquitectura y Urbanismospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Urbanismospa
dc.format.extent204 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/53545/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57324
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Urbanismospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)spa
dc.subject.ddc770 - Fotografía, arte computacional, cinematografía::777 - Cinematografía y videografíaspa
dc.subject.proposalSala de exhibiciónspa
dc.subject.proposalModernidadspa
dc.subject.proposalOciospa
dc.subject.proposalTiempo librespa
dc.subject.proposalEspectáculospa
dc.subject.proposalMovie theatreseng
dc.subject.proposalEntertainment alternativeseng
dc.subject.proposalLeisure timeeng
dc.subject.proposalModernityeng
dc.subject.unescoDesarrollo urbanospa
dc.subject.unescoUrban developmenteng
dc.subject.unescoSociología urbanaspa
dc.subject.unescoUrban sociologyeng
dc.subject.wikidatacinespa
dc.subject.wikidatamovie theatereng
dc.titleProcesos urbanos y transformaciones sociales en torno a las salas de cine en Bogotáspa
dc.title.translatedUrban and cultural dynamics about movie theatres in Bogotaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
jairoandresavilagomez.2005.pdf
Tamaño:
17.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Urbanismo