Reformulación del dualismo platónico en el Timeo

Miniatura

Autores

Bogotá Johnson, Juan Diego

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En general, la tradición ha interpretado la filosofía platónica como una filosofía dualista a propósito de la existencia de dos mundos. Parto de aceptar esta interpretación de la filosofía platónica con especto a los diálogos de madurez, resaltando algunas caracte rísticas del dualismo, el cual resulta de la teoría de las Formas. Posteriormente, pongo en tela de juicio dicha teoría (y, por lo tanto, la posibilidad del dualismo) a partir de los argumentos encontrados en el Parménides. Estos sugieren un rechazo por parte de Platón a la teoría de las Formas y al dualismo que esta supone, lo cual podría desembocar un monismo en los diálogos tardíos. Por último, me enfocaré en algunas secciones del Timeo, argumentando que en este, a partir de una reformulación de su filosofía, Platón logra superar las críticas propuestas en el arménidessin dejar de lado una postura dualista. Expondré cómo el dualismo del Timeorechaza dos de las características esenciales de la teoría de las Formas de los diálogos de madurez: la multiplicidad de Formas y el concepto de ‘participación’. Esto introduciendo a un ser viviente, inteligible y unitario; y la relación, a través de la χώρα, de dicho ser con un universo sensible generado.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación