Modelo educativo para la construcción de un centro de ciencia, tecnología e innovación a partir de espacios de apropiación social en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Troncoso, Julieta | |
dc.contributor.advisor | Hernández Barbosa, Rubinsten | |
dc.contributor.author | Baquero Mendieta, Geraldin Milena | |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2008-5542 | spa |
dc.contributor.researchgate | https://www.researchgate.net/profile/Geraldin-Baquero-Mendieta-2 | spa |
dc.contributor.scopus | Baquero-Mendieta, Geraldin [0000-0003-2008-5542] | spa |
dc.date.accessioned | 2023-05-17T19:56:46Z | |
dc.date.available | 2023-05-17T19:56:46Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | ilustraciones, graficas | spa |
dc.description.abstract | En el primer capítulo se describe el panorama Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (ASTIC) en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca, sumado a la descripción de los resultados de una encuesta de percepción a 212 habitantes del municipio, quienes eligieron el jardín botánico como mejor opción de centro de ciencia para la ciudad. Posteriormente, se seleccionan 9 encuestados, basados en criterios de inclusión, para realizarles una entrevista semiestructurada, información que fue analizada con el programa Atlas.TI. En el segundo capítulo, se describe de manera sucinta conceptos relacionados con la neurociencia del aprendizaje, del cual emergen cuatro componentes básicos de los procesos cognitivos: la atención, la emoción, el aprendizaje y la memoria, que, en relación con los resultados del primer capítulo, dan cuenta de tres formatos como estrategia para la enseñanza de las ciencias experimentales. El último capítulo integra los hallazgos de los dos capítulos anteriores para dar respuesta a la estructuración de un modelo educativo para la construcción de un centro de ciencia, tecnología e innovación a partir de espacios de apropiación social en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca. (Texto tomado de la fuete) | spa |
dc.description.abstract | This document describes the panorama in the municipality of Fusagasugá, added to a perception survey of 212 inhabitants of the municipality who chose the botanical garden as the best choice of science center for the city. Subsequently, 9 respondents were selected to conduct a semi-structured interview to analyze this information using the Atlas.TI program. In the second chapter, the neuroscience of learning is described succinctly, from which 4 basic components of cognitive processes emerge: attention, emotion, learning, and memory, which, in relation to the results of the first chapter, account for 3 formats as a strategy for teaching science. The last chapter integrates the findings of the 2 previous chapters to respond to the structuring of an educational model for the construction of a science, technology and innovation center based on spaces of social appropriation in the municipality of Fusagasugá, Cundinamarca. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.description.researcharea | Ambientes Educativos No Formales | spa |
dc.format.extent | 97 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83813 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.references | Alvarado, J. B. L., y García, M. J. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens: Revista Universitaria de Investigación, 9(2), 187-202. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3070760.pdf | spa |
dc.relation.references | Avendaño Uribe, B. (2021). Más ciencia para el Chocó: Espacios Maker en zonas rurales. Revista Pesquisa Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/mas-ciencia-para-el-choco-espacios-maker-en-zonas-rurales/ | spa |
dc.relation.references | Azevedo, V., Carvalho, M., Costa, F., Mesquita, S., Soares, J., Teixeira, F., y Maia, N. (2017). Interview transcription: conceptual issues, practical guidelines, and challenges. Revista de Enfermagem Referência, IV Série (No14), 159–168. https://doi.org/10.12707/riv17018 | spa |
dc.relation.references | Bucholtz, M. (2000). The politics of transcription. Journal of Pragmatics, 32(10), 1439–1465. https://doi.org/10.1016/s0378-2166(99)00094-6 | spa |
dc.relation.references | Calva Cavaría, P. A., Pérez Cabrera, G. M. y Gutiérrez Aranzeta, C. (2009, 25 febrero). Experiencias en la implantación de un modelo educativo por investigación en una institución de educación superior. Revista Iberoamericana de Educación, 48(5), 1-10. https://doi.org/10.35362/rie4852156 | spa |
dc.relation.references | Cámara de comercio de Bogotá. (2010). Proyectos estructurantes de la competitividad de la provincia de Sumapaz. En Plan de competitividad para la provincia de Sumapaz (pp. 66–80). https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/2807 | spa |
dc.relation.references | CAR. (2020). Síntesis ambiental. En Plan de Acción Cuatrienal (pp. 8–222). OAC. https://www.car.gov.co/uploads/files/5ee40132035fe.pdf | spa |
dc.relation.references | Carlson, N. R. (2014). Fisiología de la conducta (11.a ed.). Pearson Education. | spa |
dc.relation.references | Carrillo Mora, P. (2010). Sistemas de memoria: reseña histórica, clasificación y conceptos actuales. Primera parte: Historia, taxonomía de la memoria, sistemas de memoria de largo plazo: la memoria semántica. Salud mental, 33(1), 85–93. http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v33n1/v33n1a10.pdf | spa |
dc.relation.references | Carrillo, M., Padilla, J., Rosero, T. y Sol Villagómez, M. (2011, 1 enero). La motivación y el aprendizaje. Alteridad, 4(2), 20. https://doi.org/10.17163/alt.v4n2.2009.03 | spa |
dc.relation.references | Castaño, B. J. P., y Quintana, E. M. B. (2015). Sistema regional de innovación para el desarrollo territorial: propuesta de modelo cuádruple hélice en Colombia. Revista Brasileira de Planejamento e Desenvolvimento, 4(1), 40. https://doi.org/10.3895/rbpd.v4n1.3594 | spa |
dc.relation.references | Castillo-Vergara, M. (2020). La teoría de las N-hélices en los tiempos de hoy. Journal of Technology Management & Innovation, 15(3), 3-5. https://doi.org/10.4067/s0718-27242020000300003 | spa |
dc.relation.references | Centros de Ciencia. (s. f.). Minciencias. Recuperado 11 de septiembre de 2022, de https://minciencias.gov.co/portafolio/reconocimiento_de_actores/centros-ciencia | spa |
dc.relation.references | Centro Regional de Investigación Casa Pedagógica y Tecnológica Fusagasugá. (2020, 10 diciembre). Portafolio de servicios - Casa pedagógica y tecnológica de Fusagasugá. Facebook - Centro Regional de Investigación Casa Pedagógica y Tecnológica Fusagasugá. https://www.facebook.com/1446820632094205/photos/pcb.3353196231456626/3353217761454473/?type=3&theater | spa |
dc.relation.references | Colciencias y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (2005). Política de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación. Minciencias. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/Politicaascyt.pdf | spa |
dc.relation.references | Colciencias y Corporación parque Explora. (2015). Guía para la formulación de proyectos para centros de ciencia en Colombia. Colciencias, 1. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/guia_formulacion_proyectos.pdf | spa |
dc.relation.references | Conicyt y Gobierno de Chile. (2008). Conceptos Básicos de Ciencia, Tecnología e Innovación. En Departamento de Estudios y Planificación Estratégica (1.a ed.). Beatriz González. https://www.conicyt.cl/wp-content/uploads/2012/09/Conceptos-B%C3%A1sicos-de-Ciencia-Tecnolog%C3%ADa-e-Innovaci%C3%B3n-2008.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE. (2021). La información del DANE en la toma de decisiones de los departamentos. Sistema Estadístico Nacional - SEN. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-departamentos-ciudades/210222-InfoDane-Cundinamarca.pdf | spa |
dc.relation.references | Dehaene, S. y D’Alessio, M. J. (2019). ¿Cómo aprendemos?: Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro. Siglo XXI Editores. | spa |
dc.relation.references | Dueñas, Y., Baquero, G., García-Martínez, A., Bravo-Osorio, F., Merino, C. y Calderón, D. (2018). Modelo de creaciones didácticas en cooperación (1.a ed.) [Digital]. Proyecto ACACIA. https://acacia.red/wp-content/uploads/2019/08/Modelo-de-Creaciones-Didacticas-en-Cooperacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Emserfusa. (2019). Presentación. Recuperado 26 de agosto de 2022, de https://www.emserfusa.com.co/publicaciones/10/presentacion/ | spa |
dc.relation.references | Emserfusa ESP [Facebook]. (2022). Nuevo parque ecológico en Fusagasugá [Vídeo]. Facebook. https://www.facebook.com/unsupportedbrowser | spa |
dc.relation.references | Flick, U. (2014). La gestión de la calidad en investigación cualitativa (Vol. 8). Ediciones Morata. | spa |
dc.relation.references | Forni, P., y De Grande , P. (2020). Triangulación y métodos mixtos en las ciencias sociales contemporáneas. Revista mexicana de sociología. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2020.1.58064 | spa |
dc.relation.references | Garófalo, S. J. y Miño, M. H. (2022). Propuesta didáctica desde la metacognición y análisis de meta-habilidades para pensar las fallas en el aprendizaje de Síntesis de Proteínas. Ciência y Educação (Bauru), 28. https://doi.org/10.1590/1516-731320220021 | spa |
dc.relation.references | Gibbs, G. (2012). El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativa (2012.a ed.). Morata. https://dpp2016blog.files.wordpress.com/2016/08/graham-gibbs-el-anc3a1lisis-de-datos-cualitativos-en-investigacic3b3n-cualitativa.pdf | spa |
dc.relation.references | Icfes. (2022). Guía de orientación examen saber 11. Recuperado 19 de septiembre de 2022, de https://www2.icfes.gov.co/gu%C3%ADa-de-orientaci%C3%B3n-examen-saber-11 | spa |
dc.relation.references | Izquierdo Aymerich, M. (2017, 31 enero). Atando cabos entre contexto, competencias y modelización ¿Es posible enseñar ciencias a todas las personas? Modelling in Science Education and Learning, 10(1), 309. https://doi.org/10.4995/msel.2017.6637 | spa |
dc.relation.references | Jardín Botánico de Bogotá. (2022). Vacaciones científicas: oportunidad para aprender jugando. https://jbb.gov.co/vacaciones-cientificas-oportunidad-para-aprender-jugando/ | spa |
dc.relation.references | Khan Academy. (s. f.). Sinapsis [Ilustración]. https://es.khanacademy.org/science/biology/human-biology/neuron-nervous-system/a/the-synapse | spa |
dc.relation.references | Kok, A. (2022, julio). Cognitive control, motivation and fatigue: A cognitive neuroscience perspective. Brain and Cognition, 160, 105880. https://doi.org/10.1016/j.bandc.2022.105880 | spa |
dc.relation.references | Londoño Jaramillo, C. (2014). Jardines botánicos: Laboratorios vivos para la formación ambiental en la educación básica secundaria (estudio de caso: Jardín botánico universidad tecnológica de pereira) [Tesis de maestría]. Universidad Tecnológica de Pereira. | spa |
dc.relation.references | Lozano, M., Mendoza T., Rocha, F. y Welter, Z. (2016). La apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación (ASCTI): políticas y las prácticas en Chile, Colombia, Ecuador y Perú. TRILOGÍA. Ciencia, Tecnología y Sociedad, 8(15), 25-40. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5676638 | spa |
dc.relation.references | Martin Amaya, A. E., Galvis Rueda, M., y Hernández Barbosa, R. (2021). jardines botánicos: más que bibliotecas de plantas. PAPELES, 12(24), 77-90. https://doi.org/10.54104/papeles.v12n24.837 | spa |
dc.relation.references | Martínez Cleves, R. (2011). Aproximación a la historia de Fusagasugá (2.a ed.). Fusagasugá D’Impacto. | spa |
dc.relation.references | Massarani, L. (2020). Museus de ciência e a mediação entre ciência e sociedade. JCom América Latina, 03(02), E. https://doi.org/10.22323/3.03020501 | spa |
dc.relation.references | Minciencias. (s. f.). Centros de Ciencia. Recuperado 14 de febrero de 2023, de https://minciencias.gov.co/portafolio/reconocimiento_de_actores/centros-ciencia | spa |
dc.relation.references | Minciencias. (s. f.). Lineamientos para el reconocimiento de centros de ciencia en Colombia. Recuperado 6 de mayo de 2021, de https://www.minciencias.gov.co/sites/default/files/lineamientos_centrosdeciencia.pdf | spa |
dc.relation.references | Mincultura y Programa de fortalecimiento de museos. (2014). Proyecto museográfico. En ¿Qué es un proyecto museográfico? (1.a ed.). http://www.museoscolombianos.gov.co/publicaciones/cartillas/proyectomuseografico_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Minsalud . (s. f.). Ciclo de vida. Ministerio de salud y proteccion social. Recuperado 6 de septiembre de 2022, de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (s. f.). A Ciencia Cierta. A Ciencia Cierta. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://acienciacierta.minciencias.gov.co/index.php/que-es-a-ciencia-cierta/que-es | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2020). Comunidad cafetera de Fusagasugá, una de las beneficiarias del. Minciencias. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/comunidad-cafetera-fusagasuga-una-las-beneficiarias-del-programa-ciencia-cierta | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2021). Resolución 0643 de 2021. Por la cual se adopta la Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la Ciencia, Tecnología e Innovación. 08 de marzo de 2021. Recuperado de *resolucion_0643-2021.pdf (minciencias.gov.co) | spa |
dc.relation.references | Mintic. (2021). Acceso a internet en Colombia se aceleró durante la pandemia. https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/MinTIC-en-los-medios/161793:Acceso-a-internet-en-Colombia-se-acelero-durante-la-pandemia | spa |
dc.relation.references | Mora, F. (2017). Neuroeducación (1.a ed.). Alianza Editorial. | spa |
dc.relation.references | Morales Navarro, G., y Gómez, R. M. (2018). La importancia del contexto educativo: la ciudad educadora. Avances En Supervisión Educativa, (29). https://doi.org/10.23824/ase.v0i29.612 | spa |
dc.relation.references | Morán, Y. M. G. G. (2021). Filosofía para todos. La historia de las ideas como nunca te la habían contado. Oberon editorial. | spa |
dc.relation.references | Museo de la Ciencia y el Juego. (2022). Estrategia de apropiación social del conocimiento para el distrito de ciencia, tecnología e innovación Bogotá – Región [Estrategia presentada a la División de Extensión Sede Bogotá]. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Navas, J. F. y Perales, J. C. (2014, noviembre). Comprensión y tratamiento del juego patológico: aportaciones desde la Neurociencia del Aprendizaje. Clínica y Salud, 25(3), 157-166. https://doi.org/10.1016/j.clysa.2014.10.001 | spa |
dc.relation.references | OCDE. (2015). Frascati Manual 2015: Guidelines for Collecting and Reporting Data on Research and Experimental Development. OCDE. https://doi.org/10.1787/24132764 | spa |
dc.relation.references | Ortega, S. y Gacitúa, J. (2008). Espacios interactivos de comunicación y aprendizaje. La construcción de identidades. Revista de universidad y sociedad del conocimiento. https://www.researchgate.net/publication/28240766_Espacios_interactivos_de_comunicacion_y_aprendizaje_La_construccion_de_identidades | spa |
dc.relation.references | Petersen, S. E. y Posner, M. I. (2012, 21 julio). The Attention System of the Human Brain: 20 Years After. Annual Review of Neuroscience, 35(1), 73-89. https://doi.org/10.1146/annurev-neuro-062111-150525 | spa |
dc.relation.references | Pinilla Valencia, J., y Castrillón Narváez, G. (2020). Construcción del nuevo centro agroecológico y empresarial de Fusagasugá, regional Cundinamarca. Universidad Piloto de Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/7538/TRABAJO%20DE%20GRADO_PINILLA_CASTRILLON_GPV37-R3.pdf?sequence=3 | spa |
dc.relation.references | Purves, D., Augustine, G. J., Fitzpatrick, D., Hall, W. C., Lamantia, A. S., Mcnamara, J. O., y Williams, S. M. (2007). Neurociencia (3.a ed.). Editorial Médica Panamericana. | spa |
dc.relation.references | RAE. (s. f.). Definición de Jardín Botánico. Recuperado 2 de octubre de 2022, de https://dle.rae.es/jard%C3%ADn?m=form#6MFJVn3 | spa |
dc.relation.references | Régimen jurídico de la educación en Colombia. (2022). En Disposiciones preliminares (35.a ed.). Leyer | spa |
dc.relation.references | Rosler, R. (s. f.). Descubriendo el cerebro y la mente: Hacia una enseñanza menos tonta. Upla. Recuperado 10 de septiembre de 2022, de https://www.upla.cl/inclusion/wp-content/uploads/2016/05/Descubriendo_el_cerebro_y_la_mente_n83.pdf | spa |
dc.relation.references | RTVE.es - Agencias. (2021). 'Recuperar y reimaginar', el lema de los museos para superar la crisis de visitantes. RTVE.es. https://www.rtve.es/noticias/20210517/recuperar-reimaginar-lema-museos-para-superar-crisis-visitantes/2090670.shtml | spa |
dc.relation.references | Ruta n Medellín y Bio nano consulting. (2017). Guía para la formulación y estructuración de proyectos de ciencia, tecnología e innovación en Colombia que optan por ser financiados con recursos del sistema general de regalías del fondo de ciencia, tecnología e innovación. Colciencias, 1. https://www.bio-nano-consulting.com/wp-content/uploads/2018/06/GUIA-CENTROS-DE-CIENCIA-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Sarmiento Díaz, J. F. (2020). Urbanismo, educación y ciudad: nuevos ambientes de aprendizaje desde las realidades urbanas. Arkitekturax Visión FUA, 2(2), 75-87. https://doi.org/10.29097/26191709.264 | spa |
dc.relation.references | Schettini, P., y Cortazzo, I. (Eds.). (2016). Técnicas y estrategias en la investigación cualitativa. Universidad Nacional de La Plata. https://doi.org/10.35537/10915/53686 | spa |
dc.relation.references | Secretaría de educación de Fusagasugá, y Paternina García, L. (2020). Análisis del sector educativo municipio de Fusagasugá (N.o 5). Alcaldía de Fusagasugá. https://www.obsgestioneducativa.com/wp-content/uploads/2021/07/DIAGNOSTICO-DEL-SECTOR-EDUCATIVO-2020.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Planeación, Oficina TIC, Equipo POT, Comisión socioeconómica, Comisión rural, Comisión ciudad, Comisión SIG, Comisión jurídico administrativa, y Alcaldía de Fusagasugá. (2021). POT Fusagasugá – Plan de Ordenamiento Territorial Fusagasugá. Pot Alcaldía Fusagasugá. Recuperado 26 de agosto de 2022, de https://pot.alcaldiafusagasuga.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | SENA. (2021). Noticias SENA. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=4590 | spa |
dc.relation.references | SENA. (2022). Noticias SENA. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://www.sena.edu.co/es-co/Noticias/Paginas/noticia.aspx?IdNoticia=5760 | spa |
dc.relation.references | Solarz, C. S., y Ltd, E. P. (2020). Las neuronas espejo: Aprendizaje, imitación y empatía (Neurociencia y psicología no 1) (2.a ed.). EMSE. | spa |
dc.relation.references | Solsona , N., Quintanilla, M. y Ariza, Y. (2021). Perspectivas metateóricas actuales en la didáctica de las ciencias y la emergencia del modelo de género. Revista Bio-grafía.https://scholar.google.com.ar/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=RJHK6aQAAAAJ&citation_for_view=RJHK6aQAAAAJ:r0BpntZqJG4C | spa |
dc.relation.references | Thesaurus. Modelo educacional. (s. f.). Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://vocabularies.unesco.org/browser/thesaurus/es/page/concept9307 | spa |
dc.relation.references | Torres Merchán, N. (2021, noviembre). Didáctica de las ciencias naturales: perspectivas latinoamericanas: Aportes a la formación del profesorado y la educación científica. En Redlaecin (Ed.), Promover procesos de pensamiento científico desde el uso de cuestiones socio-científicas (1.a ed.). Universidad Surcolombiana. | spa |
dc.relation.references | Unesco IIEP Learning Portal. (s. f.). Educación no formal. Recuperado 14 de febrero de 2023, de https://learningportal.iiep.unesco.org/es/glossary/educacion-no-formal | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 600 - Tecnología (Ciencias aplicadas)::607 - Educación, investigación, temas relacionados | spa |
dc.subject.proposal | Centros de ciencia | spa |
dc.subject.proposal | ASCTI: Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación | spa |
dc.subject.proposal | Neurociencia del aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Modelo educativo | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza de las Ciencias | spa |
dc.subject.proposal | Jardín Botánico | spa |
dc.subject.proposal | Experiencia de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Science centers | eng |
dc.subject.proposal | SASTI: Social Appropriation of Science, Technology and Innovation | eng |
dc.subject.proposal | Learning neuroscience | eng |
dc.subject.proposal | Educational models | eng |
dc.subject.proposal | Science education | eng |
dc.subject.proposal | Botanical garden | eng |
dc.subject.proposal | Learning experience | eng |
dc.subject.unesco | Aprendizaje activo | spa |
dc.subject.unesco | Activity learning | eng |
dc.subject.unesco | Método de aprendizaje | spa |
dc.subject.unesco | Learning methods | eng |
dc.title | Modelo educativo para la construcción de un centro de ciencia, tecnología e innovación a partir de espacios de apropiación social en el municipio de Fusagasugá, Cundinamarca | spa |
dc.title.translated | Educational model for the construction of a science, technology and innovation center based on spaces of social appropriation in the municipality of Fusagasugá, Cundinamarca | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Receptores de fondos federales y solicitantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1069745759.2023.pdf
- Tamaño:
- 2.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: