Efectos de la (des) movilización paramilitar en la vida y el cuerpo de las mujeres en Colombia: una mirada a la situación en Santander, Chocó, Cartagena y Medellín
dc.contributor.author | Ramírez Parra, Patricia | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T12:05:49Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T12:05:49Z | spa |
dc.date.issued | 2010 | spa |
dc.description.abstract | El 25 de noviembre de 2003, en la conmemoración del Día Internacional del no a la Violencia contra las mujeres, cerca de tres mil mujeres habían llegado a Puerto Caicedo, Putumayo en la Movilización Nacional de Mujeres Contra la Guerra, para visibilizar ante la opinión pública nacional e internacional, los efectos del conflicto armado y el Plan Colombia en la vida y el cuerpo de las mujeres, las niñas y las jóvenes de esta región del país. Bajo el lema Fumigación = Miseria, una vez más la Ruta Pacífica, Iniciativa de Mujeres por la Paz y la Mesa Nacional de Concertación, expresaban un NO ROTUNDO A LA GUERRA Y LAS VIOLENCIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS, y exigían al Estado colombiano una salida negociada al conflicto armado que desangra a este país desde hace 50 años. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/45593/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51477 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ruta Pacífica de las Mujeres | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y paz | spa |
dc.relation.ispartof | Mujeres, conflicto armado y paz | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de género | spa |
dc.relation.ispartof | Violencia contra las mujeres / Violencia de género | spa |
dc.relation.references | Ramírez Parra, Patricia (2010) Efectos de la (des) movilización paramilitar en la vida y el cuerpo de las mujeres en Colombia: una mirada a la situación en Santander, Chocó, Cartagena y Medellín. Ruta Pacífica de las Mujeres, Bogotá?. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services | spa |
dc.subject.proposal | Crímenes contra las Mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Paramilitarismo | spa |
dc.subject.proposal | Desplazamiento Forzado | spa |
dc.subject.proposal | Delitos sexuales | spa |
dc.subject.proposal | Colectivos de Mujeres | spa |
dc.subject.proposal | Desmovilizados | spa |
dc.subject.proposal | Feminicidio | spa |
dc.subject.proposal | Reparación Integral a Víctimas | spa |
dc.subject.proposal | Sexual Crimes | spa |
dc.subject.proposal | Crimes against Women | spa |
dc.title | Efectos de la (des) movilización paramilitar en la vida y el cuerpo de las mujeres en Colombia: una mirada a la situación en Santander, Chocó, Cartagena y Medellín | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- efectosdeladesmovilizacion.pdf
- Tamaño:
- 3.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format