Perdidas dieléctricas en materiales aislantes
Archivos
Autores
Rojo Ceballos, Clara Rosa
Director
Tipo de contenido
Documento de trabajo
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
1994
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Resumen: Los materiales aislantes son generalmente utilizados para sostener y aislar los diferentes componentes de un sistema de potencia,o simplemente servir de dieléctrico en un capacitor. Las propiedades, características y comportamiento del aislamiento usado, depende de su estructura interna la cual puede sufrir modificaciones debidas a varios factores: - Combinación con otros materiales. - EI tiempo de servicio. - Funcionamiento en condiciones ambientales variables. La característica común que tienen todos los materiales aislantes (sólidos, líquidos y gaseosos) es su capacidad de almacenar energía, además son dieléctricos no ideales, que cuando son sometidos a una tensión (c.a. o c.d.) presentan varios tipos de corriente: - Absorción. - Conducción o corriente de fuga. – Geométrica o de carga. Las fuentes principales de pérdidas de energía en un dieléctrico son: - La corriente de absorción. La corriente de fuga. Siendo la más importante la primera, pero ambas están influenciadas por la humedad y la temperatura. EI interés por las pérdidas dieléctricas y su medida, tuvo su primer impulso en 1864, cuando Siemmens observa el incremento de la conductividad en c.a., que produzca el calentamiento del material y por consiguiente la falla total /1/.